Viajes de negocios que se convierten en placer, con seguro de viajero listo para cubrirte

El turismo en México ha experimentado una transformación significativa en los últimos años, impulsada por cambios en las preferencias del viajero, avances tecnológicos y la situación global de salud. Según la Secretaría de Turismo (SECTUR, México recibió aproximadamente 44 millones de turistas internacionales en 2023, un crecimiento del 8% respecto al año anterior, evidenciando la recuperación y dinamismo del sector. Viajar por motivos laborales o recreativos requiere una preparación cuidadosa, incluyendo la protección adecuada, donde un seguro de viaje desempeña un papel fundamental.
Datos relevantes que respaldan la importancia del seguro de viaje:
• 65% de los viajeros mexicanos reconoce que viajar con seguro de viaje aumenta su tranquilidad, especialmente ante la incertidumbre global post-pandemia (Fuente: AMAV, 2023).
• Según la Organización Mundial del Turismo (OMT), las reclamaciones relacionadas con emergencias médicas y cancelaciones crecieron un 40% en los últimos dos años, haciendo que la protección en estos aspectos sea aún más prioritaria.
• La Asociación Mexicana de Agentes de Viajes (AMAV) indica que en 2023, el 72% de los viajeros en México optaron por seguros que cubren riesgos de salud, cancelaciones y pérdidas de equipaje, un aumento del 15% comparado con 2022.
En este sentido, IATI Seguros hace las siguientes recomendaciones en materia de seguros y viajes, ya sea por trabajo o placer, y en el caso de que se convierta en una oportunidad de explotar nuevos lugares, tips en donde tu seguridad sea la prioridad:
Para viajar por trabajo:
1. Planificación Detallada: La digitalización permite gestionar el 85% de las reservas vía plataformas digitales, facilitando la organización de vuelos, alojamientos y transporte de forma eficiente.
2. Cobertura de Emergencias Médicas y Pérdida de Documentos: En México, los seguros que ofrecen asistencia médica internacional cubren un promedio de $50,000 USD en gastos, ideal para emergencias en destinos extranjeros. La pérdida de documentos, que ha aumentado en un 12% en el último año (CANACO), requiere protección adicional.
3. Seguros Empresariales y Programas de Viaje Frecuente: Las compañías mexicanas que viajan varias veces al año buscan planes que cubran hasta 20 viajes anuales, con asistencia en múltiples países, asegurando continuidad en sus actividades.
Para viajar por placer:
1. Flexibilidad y Seguridad: El 53% de los viajeros prioriza destinos cercanos o en México, favoreciendo experiencias de turismo de proximidad, que han crecido en un 30% en los últimos 3 años (SECTUR). Los seguros con flexibilidad en cancelaciones y cambios son valorados por el 78% de los turistas.
2. Protección ante Cancelaciones y Pérdidas: Las pérdidas económicas por cancelaciones, según datos de Canaco, alcanzan en promedio $25,000 MXN por viaje, inclusión que los seguros modernos cubren en casos imprevistos.
3. Seguros que contemplan actividades recreativas: El auge del turismo de aventura y actividades extremas ha llevado a que el 60% de los seguros de viaje en México incluyan coberturas específicas para deportes y actividades de riesgo, permitiendo mayor libertad y tranquilidad a los turistas.
¿Cómo se adapta un seguro de viaje a las nuevas formas de viajar?
• La tecnología en seguros permite gestionar reclamos y asistencia en tiempo real, con apps que han incrementado en un 45% en uso desde 2022, según firmas como Amadeus.
• La tendencia del turismo local y de proximidad implica coberturas específicas para destinos nacionales, que en 2023 representó el 58% del mercado de seguros de viaje en México (SECTUR).
• La hibridación laboral y de vacaciones, donde se viaja por motivos tanto laborales como recreativos, ha llevado a la personalización de seguros con coberturas que alcanzan hasta $1,000,000 USD en asistencia, cubriendo eventos desde salud hasta cancelaciones de última hora.
En el contexto nacional, la integración de seguros de viaje adaptados a las nuevas realidades y tendencias del turismo es fundamental. En este sentido, IATI Seguros considera que una protección adecuada disminuye riesgos y garantiza el disfrute de las experiencias, permitiendo a los viajeros -ya sea por negocios o por placer- aprovechar al máximo sus viajes en un entorno de mayor seguridad y respaldo.