Tras tres días de luto en San Pedro, concluyó capilla ardiente del papa Francisco

 Tras tres días de luto en San Pedro, concluyó capilla ardiente del papa Francisco

Después de tres días de luto y recogimiento espiritual, la capilla ardiente del papa Francisco concluyó este viernes en la basílica de San Pedro, en un acto cargado de solemnidad que antecede al funeral del pontífice argentino, previsto para este sábado 26 de abril a las 10:00 h local.

El Vaticano informó que más de 250 mil personas acudieron a despedirse de Francisco desde que su cuerpo fue trasladado el martes por la mañana a la nave central de San Pedro. Durante las jornadas de velación, miles de fieles formaron largas filas, algunos desde la madrugada, para dar el último adiós al líder espiritual que marcó una era con su mensaje de humildad, justicia social y apertura.

Cierre del féretro: un rito cargado de simbolismo

Minutos antes de las 19:00 h local de este viernes, se detuvo el flujo de fieles ante el ataúd. Solo religiosos, personal del Vaticano y colaboradores cercanos permanecieron en el recinto para presenciar el retiro de sillas y vallas dispuestas en los días anteriores, iniciando así los preparativos para el ceremonial de cierre del féretro.

Este rito marca el final de la capilla ardiente y precede a uno de los eventos más significativos en la historia contemporánea del Vaticano: el funeral de un papa reinante que fallece en funciones, hecho que no ocurría desde la muerte de Juan Pablo II en 2005.

Se espera la asistencia de más de 200 mil personas al funeral

La Santa Sede ha previsto un operativo de seguridad y logística especial, ya que más de 200 mil personas se esperan este sábado en la Plaza de San Pedro para asistir al funeral, que será presidido por el decano del Colegio Cardenalicio, siguiendo los protocolos establecidos para este tipo de ceremonias fúnebres.

Líderes religiosos, jefes de Estado y representantes de diversas confesiones ya han confirmado su asistencia al homenaje final del pontífice que transformó la imagen del papado con gestos históricos como su defensa de los migrantes, el medio ambiente y una Iglesia más cercana al pueblo.

El entierro de Francisco tendrá lugar posteriormente en las grutas vaticanas, donde descansan otros pontífices, en un espacio que ya se ha preparado desde hace días para acoger los restos del papa número 266 de la Iglesia Católica. (Maya Comunicación)

    Avatar photo

    Tu momento Noticias

    https://tumomento.com.mx

    Notas relacionadas

    Leave a Reply

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *