Te recordamos cuándo y cómo ver el próximo eclipse total lunar

 Te recordamos cuándo y cómo ver el próximo eclipse total lunar

En marzo de 2025, la Luna no solo nos regalará sus cuatro fases habituales, sino que además será testigo de dos eclipses que la convertirán en la estrella del firmamento. ¿Estás listo para descubrir los secretos que guarda la Luna este mes?

Luna llena o Luna de Gusano: tradiciones, ciencia y un eclipse inolvidable

La Luna Llena de marzo, conocida como la Luna de Gusano, alcanzará su máximo esplendor el 14 de marzo a las 12:54 a.m. (hora del centro de México). Su nombre proviene de las tradiciones de los pueblos nativos de Norteamérica, quienes la asociaban con el deshielo de la tierra y la aparición de gusanos.

Esta Luna llena será especial porque coincidirá con un eclipse lunar total visible en toda América, incluido México. La noche del 13 al 14 de marzo, la Luna se teñirá de rojo debido a la sombra de la Tierra. El fenómeno comenzará alrededor de las 10:53 p.m. del jueves 13 y alcanzará su máximo pasada la medianoche.

En distintas culturas, la Luna de Gusano se celebra como un símbolo de renacimiento. Norteamérica marca el final del invierno y el inicio de la primavera astronómica. En otras regiones, las festividades lunares se asocian con la renovación espiritual y la conexión con la naturaleza en un ciclo de vida renovado.

Este eclipse será una oportunidad única para observar cómo la Luna cambia de color lentamente. Si el cielo está despejado, solo necesitas buscar un lugar con poca luz artificial para disfrutar del espectáculo. No olvides preparar tu cámara para capturar este momento mágico.

Cuarto creciente y cuarto menguante: los mejores días para observar la Luna

Las fases de Cuarto Creciente y Cuarto Menguante son las mejores fechas para observar la Luna con detalle. A diferencia de la Luna Llena, durante estas fases las sombras resaltan los relieves de la superficie lunar. Esto permite distinguir con claridad cráteres, montañas y mares lunares.

El Cuarto Creciente ocurrirá el 6 de marzo a las 10:31 a.m. (hora del centro de México). Aunque se podrá seguir observando en la noche, es ideal para apreciar cráteres como Copérnico, con su sistema de rayos brillantes, o Plato, visible como una mancha oscura. También se pueden distinguir los mares Imbrium y Serenitatis.

El Cuarto Menguante llegará el 22 de marzo a las 5:29 a.m., justo antes del amanecer. En esta fase destacan los cráteres Tycho, con su red de rayos, y la cadena montañosa de los Apeninos Lunares. La luz rasante revela detalles que no se aprecian durante la Luna Llena.

Observar la Luna durante estas fases no requiere telescopio. Con binoculares básicos podrás apreciar detalles impresionantes. Solo necesitas buscar la Luna después del atardecer para el Cuarto Creciente, o antes del amanecer para el Cuarto Menguante, y dejarte sorprender por sus paisajes.

Luna Nueva y el eclipse solar parcial: un cierre perfecto para marzo

La Luna Nueva ocurrirá el 29 de marzo a las 4:57 a.m. (hora del centro de México), cuando la Luna se alinee entre la Tierra y el Sol, desapareciendo de nuestra vista. Esta Luna Nueva coincidirá con un eclipse solar parcial visible en el Polo Norte y algunas regiones del océano Ártico.

Aunque este eclipse no será visible desde México, su existencia nos recuerda la danza cósmica entre la Tierra, la Luna y el Sol. Durante la Luna Nueva, el cielo nocturno se oscurece, dejando espacio para la observación de estrellas y planetas que suelen pasar desapercibidos.

La Luna Nueva simboliza nuevos comienzos en muchas culturas. Su coincidencia con un eclipse solar le da un significado especial. Es un momento perfecto para realizar intenciones, meditar o simplemente salir al campo para disfrutar de la quietud del cielo estrellado.

Marzo de 2025 será un mes lleno de eventos astronómicos que invitan a reconectar con el universo. Como ya mencionamos, no necesitas equipo sofisticado, solo curiosidad y ganas de explorar. La Luna siempre tiene algo nuevo que mostrar a quienes se toman el tiempo de mirar. (Cadena Política)

    Avatar photo

    Tu momento Noticias

    https://tumomento.com.mx

    Notas relacionadas

    Leave a Reply

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *