SESPSIB enfrenta con demandas de amparo las omisiones de autoridades y exige transparencia en la sustitución patronal del IMSS-BIENESTAR

 SESPSIB enfrenta con demandas de amparo las omisiones de autoridades y exige transparencia en la sustitución patronal del IMSS-BIENESTAR

Morelia, Michoacán, 27 de mayo del 2025.- El Sindicato de Empleados de Servicios Públicos de Salud IMSS-BIENESTAR (SESPSIB), continúa la defensa de los derechos de los trabajadores que fueron transferidos al IMSS-BIENESTAR, por lo cual, ante la omisión de respuesta a sus peticiones, decidió entablar acciones legales.

Ante las omisiones por parte de las entidades gubernamentales en relación con el proceso de sustitución patronal del IMSS-BIENESTAR.

El sindicato, que se constituyó el 5 de mayo del presente y añoencabezado por su Secretaria General, Sara C. Pérez Dimas, interpuso diversas demandas de amparo ante las autoridades competentes.

Con relación al proceso de sustitución patronal por parte del IMSS-BIENESTAR, se informa lo siguiente:
Desde el 15 de julio de 2024, se solicitó formalmente al IMSS-BIENESTAR que notificara al trabajador afectado sobre dicho proceso.

Sin embargo, la institución incumplió el plazo legal de 30 días establecido para brindar esta información.

Ante esta omisión, se notificó a la titular del Órgano Interno de Control de la Secretaría de Salud de Michoacán.

No obstante, dicho órgano no determinó responsabilidad alguna para los funcionarios involucrados, ni especificó con claridad la solicitud presentada por el trabajador, omitiendo otorgar la certificación correspondiente.

Ante la falta de respuesta y la omisión por parte de las autoridades competentes, el trabajador, en compañía de SESPSIB, procedió a interponer una demanda de amparo. El 19 de mayo de 2025, el Poder Judicial de la Federación dictó sentencia, concediendo el amparo y la protección de la justicia federal, al reconocer la violación de derechos ocasionada por la falta de notificación correspondiente en el marco de la transferencia al IMSS-BIENESTAR.

Esta resolución confirma que la justicia federal protege los derechos laborales del personal de salud frente a actos de omisión por parte de las autoridades involucradas en la transición institucional.

El Sindicato de Empleados de Servicios Públicos de Salud IMSS-BIENESTAR (SESPSIB), encabezado por su Secretaria General, Sara C. Pérez Dimas, mantiene la promoción de acciones legales en diversas entidades federativas para salvaguardar los derechos de sus agremiados, mediante asesoría jurídica, acompañamiento individual y la interposición de amparos colectivos, el sindicato reafirma su compromiso con la defensa laboral y la transparencia en el proceso de transferencia hacia el IMSS-BIENESTAR.

El SESPSIB invita a las y los trabajadores afectados por la transferencia al IMSS-BIENESTAR a acercarse al sindicato, solicitar información sobre sus derechos y unirse al sindicato nacional, con el objetivo de fortalecer la defensa de su estabilidad laboral.

    Avatar photo

    Tu momento Noticias

    https://tumomento.com.mx

    Notas relacionadas

    Leave a Reply

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *