SEDEBI y CEDH acercan el cine a personas con discapacidad

 SEDEBI y CEDH acercan el cine a personas con discapacidad

Mediante la adaptación de contenidos con lenguaje de señas, audiodescripción y subtítulos

Morelia, Michoacán, 14 de noviembre de 2024.- A través de la iniciativa Cine para Imaginar, la Secretaría del Bienestar (SEDEBI), la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) y la Asociación Michoacana para Sordos proyectaron dos filmes dirigidos a 200 personas con discapacidad visual, auditiva, intelectual y motriz.

WhatsApp Image 2024 11 14 at 20.28.02 1

La titular de la dependencia, Andrea Janet Serna Hernández, refirió que esta iniciativa tiene como objetivo acercar a las personas con algún tipo de discapacidad a producciones audiovisuales mediante la adaptación de contenidos con lenguaje de señas, audiodescripción y subtítulos para que tengan acceso al esparcimiento y diversión.

WhatsApp Image 2024 11 14 at 20.28.02 2

“El cine incluyente proporciona acceso a la cultura y el entretenimiento para personas con discapacidad, que a menudo enfrentan barreras para acceder a estos espacios”, comentó.

WhatsApp Image 2024 11 14 at 20.28.02 3

Se proyectaron en el auditorio de la CEDH los filmes Tesoros para 100 niñas y niños, y Todo el Silencio para 100 personas mayores de 16 años, bajo la coordinación de las productoras del Colectivo Cine para Imaginar, Dana Albicker Mendiola y Diana Vite Hernández.

WhatsApp Image 2024 11 14 at 20.28.02 4
    Avatar photo

    Juan Carlos Espinosa

    Notas relacionadas

    Leave a Reply

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *