Reprueban redes traición de senadores Araceli Saucedo y José Sabino Herrera por unirse a Morena

• En redes reprueban la traición en el Senado de Araceli Saucedo y José Sabino Herrera al brincan a Morena.
Este miércoles 28 de agosto, los senadores Araceli Saucedo y José Sabino Herrera, quienes ya no forman parte del PRD, decidieron unirse a Morena en el Senado. Este movimiento acerca al partido dominante en México de obtener la mayoría calificada en la Cámara de Senadores, ya que, con la incorporación de Saucedo y Herrera, Morena no necesitaría más votos para lograr dicha mayoría.
La coalición conformada por Morena, el PT y el PVEM, cuenta con menos de 85 legisladores en el Senado, lo que no garantiza el control sobre ambas cámaras del Congreso de la Unión, luego de los resultados de las elecciones México 2024. Sin esta ventaja, Morena y sus aliados se encuentran en una posición desfavorable para aprobar reformas constitucionales clave, como las propuestas en el Plan C del presidente Andrés Manuel López Obrador, incluyendo la reforma al Poder Judicial que busca que los representantes de esta instancia sean elegidos por voto popular.
Claudia Sheinbaum celebra la integración de los senadores
En la primera reunión plenaria de Morena, Claudia Sheinbaum, presidenta electa de México, dio la bienvenida a los senadores Araceli Saucedo y José Sabino Herrera a la bancada de Morena en el Senado. Sheinbaum destacó que, con la llegada de estos dos legisladores, el grupo parlamentario de Morena suma ahora 66 senadores, un hecho que calificó como histórico para el partido y el país.
Este movimiento político ha generado diversas reacciones en las redes sociales, donde algunos usuarios han expresado su descontento con la decisión de los senadores de abandonar el PRD y unirse a Morena. Los críticos argumentan que esta acción fortalece aún más el poder de Morena en el Congreso, lo que facilitaría la aprobación de reformas controversiales sin una oposición significativa.
El paso de Saucedo y Herrera a Morena subraya la influencia y el atractivo del partido dominante en el actual panorama político de México. Sin la mayoría calificada al alcance, Morena se prepara para un periodo legislativo en el que buscará implementar cambios sustanciales en el marco legal del país, alineados con las prioridades del gobierno de López Obrador.
Fuente: Maya Comunicación