Reforma a Educación Media Superior, la más importante en décadas: Mario Delgado

La Secretaría de Educación Pública (SEP), encabezada por Mario Delgado Carrillo, anunció una reforma histórica a la Educación Media Superior durante la instalación del Consejo Académico para la Transformación de la Educación Tecnológica Media Superior. Este esfuerzo busca actualizar y ampliar la oferta educativa en este nivel, haciéndola más atractiva y pertinente para garantizar la permanencia de las y los estudiantes.
El titular de la SEP destacó que esta reforma será la más relevante en los últimos 30 o 40 años, alineándose con las prioridades educativas de la presidenta Claudia Sheinbaum. La colaboración interinstitucional será clave, involucrando a las Secretarías de Economía, del Trabajo y Previsión Social, y de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación.
Entre los objetivos principales se encuentra la implementación de un Marco Curricular Común que permita la portabilidad de materias entre subsistemas y la entrega de dos certificaciones a los egresados: el título de bachillerato y una certificación avalada por instituciones de educación superior como la UNAM, UAM, IPN y TecNM.
Mario Delgado subrayó que la educación técnica debe ser atractiva y alineada con las necesidades económicas regionales. También anunció que el programa “La Escuela es Nuestra” se extenderá a los planteles de Educación Media Superior en 2025, destinando recursos para la actualización de laboratorios e infraestructura.
Para finalizar, la subsecretaria de Educación Media Superior, Tania Rodríguez Mora, enfatizó la necesidad de mejorar el bachillerato tecnológico para que sea relevante para estudiantes, comunidades y empresas, contribuyendo al desarrollo del país. Representantes de diversas instituciones académicas reafirmaron su compromiso con esta transformación, que promete fortalecer la calidad educativa y preparar a las y los jóvenes para los retos del futuro.
Fuente: CMX Noticias