Publican NOM de SEDATU que fortalece las políticas de gestión integral de riesgos y cambio climático

 Publican NOM de SEDATU que fortalece las políticas de gestión integral de riesgos y cambio climático

▪️Es la séptima norma promovida por esta dependencia que busca reducir la vulnerabilidad de los asentamientos humanos.▪️Promueve un desarrollo urbano sostenible y resiliente ante los desafíos climáticos y medioambientales en el país.

SEDNOM2

El Diario Oficial de la Federación (DOF) publicó la NOM-006-Sedatu-2024 promovida por la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU) en materia de gestión integral de riesgos y cambio climático con el objetivo de clasificar y delimitar las áreas no susceptibles para asentamientos humanos por presentar riesgos críticos originados por amenazas hidrometeorológicas y geológicas.

Esta NOM es la séptima emitida por la SEDATU en la actual administración, y con su implementación se busca reducir la vulnerabilidad de los asentamientos humanos, tanto los presentes como los futuros; el documento refiere que las áreas de riesgo serán integradas en los instrumentos de planeación territorial y con ello asegurar un desarrollo urbano sostenible y resiliente ante los desafíos medioambientales.

Este trabajo se realizó debido a que, entre el año 2000 y 2021 México ha enfrentado una creciente vulnerabilidad a los desastres por fenómenos naturales, lo cual ha dejado a más de 14 millones de personas heridas, desplazadas, y sin hogar; anualmente, alrededor de 674 mil personas enfrentan estas emergencias, por ello la urgencia de fortalecer las políticas de gestión de riesgos.

SEDNOM5

Además, México también enfrenta una particular vulnerabilidad ante los impactos del cambio climático, con aproximadamente el 68% de su población y el 71% de su Producto Interno Bruto (PIB) expuestos a sus efectos adversos (SEMARNAT, 2020). 

SEDNOM3

En este sentido, se busca que los impactos de esta NOM sean fortalecer las capacidades institucionales en materia de ordenamiento territorial y desarrollo urbano, incrementar las acciones de conservación de zonas de valor ambiental y cultural y mejorar las medidas de resiliencia frente a los crecientes riesgos por la crisis socioambiental, el cambio climático y la pérdida de biodiversidad.

SEDNOM4

La Norma Oficial Mexicana fue publicada el 23 de agosto del presente año y entrará en vigor a los 60 días naturales siguientes de su publicación en el DOF; el documento es público y puede consultarse en el siguiente link:  https://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5737045&fecha=23/08/2024#gsc.tab=0

    Avatar photo

    Tu momento Noticias

    https://tumomento.com.mx

    Notas relacionadas

    Leave a Reply

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *