Presenta posicionamiento Pleno del INAI sobre el cierre de labores y transición a la SEGOB

Adrián Alcalá Méndez, comisionado presidente del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), envió un mensaje sobre el cierre de labores del Instituto y el periodo de transición a la Secretaría de Gobernación (SEGOB):
Es un honor dirigirme a ustedes, público que está aquí presente y quienes nos honran a través de las redes sociales, en esta primera sesión ordinaria del Pleno del INAI en 2025, un año que inicia en un contexto histórico y desafiante para la transparencia, el acceso a la información pública y la protección de datos personales en México.
Conviene destacar que el 10 de diciembre de 2024 se marcó un punto clave, un hito porque la Cámara de Diputados declaró reformadas, adicionadas y derogadas diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de simplificación orgánica, que prevén la extinción de diferentes organismos autónomos, entre los que se encuentra el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).
Posteriormente, el veinte de diciembre del año pasado, fue publicada en el Diario Oficial de la Federación la reforma constitucional que materializa y consuma la extinción de la máxima casa de la transparencia y la privacidad en México. Me refiero por supuesto al INAI.
Con ese hecho, inició el cómputo de hasta noventa días naturales que establece la propia reforma, en su artículo segundo transitorio, para que se defina por parte del Congreso de la Unión la legislación secundaria que dará lugar al nuevo modelo de garantía de los derechos humanos de acceso a la información y de protección de datos personales en México.
Aunque esta decisión representa un cambio radical de modelo de garantía, quiero subrayar que la protección de estos dos derechos permanece firme en nuestra Constitución, y el gobierno de México se ha comprometido firmemente a garantizar su continuidad.
Durante este periodo, nuestro esfuerzo se centrará en: continuar reforzando la importancia de estos derechos como conquistas sociales irrenunciables; así como, coadyuvar a la protección de los derechos laborales de las y los trabajadores del INAI.
Nuestro trabajo será testimonio del valor de la transparencia y la privacidad como pilares del ejercicio democrático y de otros derechos fundamentales.
De igual manera, aprovecharemos este lapso para priorizar el trabajo dirigido al cierre de labores del Instituto, de modo que pueda garantizarse una buena transición ordenada hacia la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, así como a las autoridades que resulten competentes, quienes encabezarán estos esfuerzos en el futuro inmediato.
Confiamos en que la nueva normativa y modelo de garantía que defina el Congreso de la Unión y las autoridades competentes para la regulación de estos derechos pueda estar a la altura de las circunstancias, de modo que no se dé un paso atrás, sino por el contrario, que permita a la población continuar ejerciendo sus derechos de acceso a la información y de protección de datos personales en su máxima expresión, con oportunidad y sin dilaciones.
México debe mantener su liderazgo internacional en la defensa de estos derechos humanos, preservando el legado que durante más de dos décadas posicionó al INAI como referente global. La continuidad de esta misión será nuestra prioridad, con la confianza de que las nuevas normativas estén a la altura de las expectativas ciudadanas.
A nuestra comunidad INAI y a quienes formaron parte de ésta en algún momento del tiempo, les reitero mi profundo agradecimiento por su compromiso y dedicación férrea. Este equipo humano ha sido el corazón de la institución.
Familia INAI, tengan la seguridad de que tanto mis colegas Comisionadas como un servidor continuaremos haciendo hasta lo imposible por salvaguardar sus derechos y conquistas laborales. Siempre dejando constancia del enorme valor que tiene el capital humano que integra a esta gran familia.
A mis colegas Comisionadas, Blanca Lilia Ibarra Cadena, Josefina Román Vergara y Norma Julieta del Río Venegas, les reitero mi reconocimiento y profundo agradecimiento por la férrea defensa en colectivo.
A quienes nos ven y nos escuchan, medios de comunicación y población en general, les deseo igualmente un feliz año, lleno de salud. Les reitero nuestra invitación a seguir ejerciendo sus derechos y a proteger su privacidad.
Cuentan con nosotros hasta el último momento. Sigamos adelante, con fuerza y convicción.