Presas de Michoacán siguen con bajos niveles de agua; lluvias no han sido suficientes

Morelia, Mich., a 28 de junio de 2024.- En Michoacán, 20 presas se encuentran por debajo del nivel óptimo de capacidad, según un reporte de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA).
Al corte del 26 de junio, la dependencia federal informó que solo tres de las 23 presas que se monitorean en el estado, han superado el 50 por ciento de llenado: José María Morelos, conocida como La Villita, actualmente tiene el 94 por ciento de capacidad, mientras que Tepuxtepec y Pátzcuaro, registran el 52 por ciento.
Esto, pese a las intensas lluvias reportadas en la entidad, en los últimos 15 días.
Al respecto, el titular de la Secretaría de Medio Ambiente (Secma), Alejandro Méndez López, recordó que a principios de año, más de la mitad de las presas apenas alcanzaban el 25 por ciento de su capacidad.
Refirió que, si bien las lluvias han sido benéficas, aún se resiente la sequía provocada por el calor extremo que se registró en meses pasados, cuando se alcanzaron hasta los 45 grados centígrados en algunas zonas de Michoacán.
“Hay algunas todavía muy preocupantes. En Sixto Verduzco la presa de Los Ángeles trae el 3 por ciento, en Vista Hermosa la presa Gonzalo tiene el 1 por ciento; en Maravatío traen el 4 por ciento. Es decir, hay todavía algunas presas que están con un nivel muy bajo; esperemos que esto en días que siguen, se recuperen”, indicó.