Política arancelaria de EU provocará “espiral inflacionaria”: Bedolla

Morelia, Mich., a 03 de febrero de 2025.- El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, acusó a la política arancelaria de Estados Unidos, de provocar a largo plazo, una “espiral inflacionaria”, al imponer un 25 por ciento de incremento al costo de las exportaciones para México y Canadá.
En el caso de nuestro país, dijo, la estabilidad registrada en la inflación, que es del 4 por ciento, se vería afectada.
“El tema de aranceles, lo que provocaría es una espiral inflacionaria. Entonces, así como vemos la línea que ha venido a la baja la inflación, lo que provocarían los aranceles es que se nos fuera a las nubes la inflación de manera automática”, mencionó.
Por ello, insistió en que Estados Unidos debe analizar la política arancelaria que se implementará a partir de este lunes, o de lo contrario, “quienes van a padecer será su población”.
En conferencia de prensa, y poniendo de ejemplo el consumo masivo de aguacate en eventos como el Súper Tazón, el mandatario michoacano refirió que el 80 por ciento del fruto que se consume por el vecino país, es importado, lo que significaría que los estadounidenses deberán pagar ese 25 por ciento extra.
“Es decir, les va a salir más caro el guacamole en el súper tazón. Pero eso se replica también en las Cheyenne, en las Ford, en las camionetas, porque el 75 por ciento de las camionetas de trabajo en los Estados Unidos, se producen en México”, expresó.