Pide USDA, dos policías por cada inspector de aguacate

Morelia, Mich., a 27 de junio de 2024.- Tras la firma del acuerdo que avala el protocolo a implementarse para proteger a los inspectores de aguacate enviados por USDA – APHIS, el gobierno de Michoacán estará obligado a desplegar dos policías por cada miembro del grupo de inspectores, informó el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO), Claudio Méndez Fernández.
En entrevista, refirió que el acuerdo fue necesario para poder reanudar la exportación del fruto michoacano, y aseguró que el gobierno estatal cuenta con la capacidad para atender la demanda en materia de seguridad.
Refirió que esto será a través de la Policía Auxiliar, que actualmente cuenta con 200 elementos, por lo que se desplegará un contingente de 160 para cuidar a los 80 inspectores que laboran en el estado.
“Tenemos más de mil 700 elementos en el estado. Hay 80 inspectores, y cada inspector debe traer dos elementos. Esto lo estamos implementando para que no vuelva a suceder (el veto). Hay protocolos que se deben atender. Si vemos que hay un foco de alerta amarillo en una zona, también los inspectores deben decir que no es conveniente ir a esa zona. Es un protocolo en todos los sentidos, tanto para el gobierno del estado que asuma la responsabilidad, pero también para los inspectores y los empacadores y productores de aguacate”, insistió.
Méndez Fernández indicó que diariamente, durante el veto, se perdieron entre 3 y 4 millones de pesos, es decir, por los cerca de 8 días de suspensión a la exportación, se registró una pérdida superior a los 20 millones de pesos.