Permanece cielo medio nublado y probabilidad de ligeras precipitaciones durante el viernes en el estado

Para este 21 de febrero se pronostica para Michoacán cielo medio nublado y probabilidad de lluvias ligeras a moderadas , principalmente por la tarde, así como un ligero descenso en la temperatura.
⛅ Morelia: Máx. 23 / 11 min. Mayormente nublado; viento dirección sur con velocidad de 5 a 10 km/h, con probabilidad de lluvia por la tarde.
⛅ Uruapan: Máx. 24 / 13 min. Nublado, viento dirección norte con velocidad de 5 a 10 km/h, con probabilidad de lluvia vespertina.
🌤️ Zamora: Máx. 26/ 11 min. Parcialmente nublado; viento dirección sur con velocidad de 5 a 10 km/h, con baja probabilidad de lluvia.
🌤️ Apatzingán: Máx. 36 / 20 min. Parcialmente nublado y caluroso, viento dirección norte con velocidad de 0 a 5 km/h.
🌤️ Huetamo: Máx. 38 / 22 min. Parcialmente nublado y caluroso, viento dirección sur con velocidad de 0 a 5 km/h.
🌤️ Lázaro Cárdenas: Máx. 31 / 23 min. Poco nuboso y caluroso; viento dirección suroeste con velocidad de 5 a 10 km/h.
⛅ Zitácuaro: Máx. 23 / 12 min. Parcialmente nublado; viento dirección noreste con velocidad de 5 a 10 km/h, con baja probabilidad de lluvia.
🌤️ Tacámbaro: Máx. 25 / 14 min. Medio nublado; viento dirección noroeste con velocidad de 5 a 10 km/h, sin probabilidad de lluvia.
Conoce el estado del tiempo al minuto en www.tumomento.com.mx
Mapas de los pronósticos vigentes hasta las 15:00 h del viernes 21 de febrero (CONAGUA)
Para este viernes, el frente No. 28 se extenderá como estacionario sobre el sur del golfo de México e interaccionará con un canal de baja presión en el occidente de dicho golfo, propiciando chubascos y lluvias fuertes en el noreste, oriente y sureste del territorio nacional, además de la península de Yucatán; con lluvias puntuales muy fuertes que podrían generar encharcamientos o inundaciones en Veracruz, Tabasco y Chiapas. Simultáneamente, la masa de aire ártico mantendrá ambiente muy frío con heladas al amanecer en el norte, noreste, oriente y centro del país; así como evento de “Norte” muy fuerte a intenso y oleaje elevado en el litoral de Veracruz y en el golfo de Tehuantepec. Por otra parte, un canal de baja presión y la entrada de humedad generada por la corriente en chorro subtropical generarán chubascos y lluvias puntuales fuertes, descargas eléctricas y posible caída de granizo en el occidente, centro y sur de la República Mexicana. Finalmente, persistirá ambiente caluroso en el pacífico mexicano con temperaturas máximas de 35 a 40 °C en Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.
Pronóstico de lluvias para este viernes 21 de febrero de 2025:
Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Veracruz, Tabasco y Chiapas.
Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Puebla, Oaxaca, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Jalisco, Michoacán, Hidalgo, Tlaxcala, Ciudad de México, Estado de México y Guerrero.
Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Zacatecas, Colima y Morelos.

Pronóstico de temperaturas máximas para mañana 21 de febrero de 2025:
Temperaturas máximas 35 a 40 °C: Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.
Temperatura máxima 30 a 35 °C: Estado de México (suroeste), Morelos, Puebla (suroeste), Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Pronóstico de temperaturas mínimas para el 21 de febrero de 2025:
Temperaturas mínimas de -10 a -5 °C con heladas: zonas montañosas de Chihuahua y Durango.
Temperaturas mínimas de -5 a 0 °C con heladas: zonas de Baja California, Sonora, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí (occidente), Zacatecas, Estado de México, Tlaxcala y Puebla.
Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C: zonas de Sinaloa (sierra), Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Hidalgo, Veracruz y Oaxaca.