Particulares podrán vender electricidad para vehículos eléctricos

 Particulares podrán vender electricidad para vehículos eléctricos

Una nueva normativa de la Comisión Reguladora de Energía (CRE) permitirá que particulares vendan electricidad para la carga de vehículos eléctricos desde sus propios hogares. Esta disposición fue recientemente aprobada por la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (Conamer), abriendo una nueva oportunidad en el mercado energético en México.

Ventaja para gasolineras

Las actuales gasolineras están en una posición ventajosa para adaptarse a este nuevo esquema, ya que podrían transformarse en centros de movilidad. Además de ofrecer servicios como la venta de gasolina, gas natural o LP, y tiendas de conveniencia, las gasolineras podrían añadir estaciones de carga eléctrica para vehículos, expandiendo así su gama de servicios.

Requisitos y condiciones

El nuevo marco regulatorio, que pronto será publicado en el Diario Oficial de la Federación, establece que la venta de electricidad deberá realizarse en propiedades privadas. Los interesados en ofrecer este servicio deberán contar con un contrato con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para el suministro básico, además de cumplir con normas técnicas y verificaciones comparables a las de una Norma Oficial Mexicana.

Precios sin tope máximo

Una característica destacada de esta normativa es que el precio de la electricidad será fijado por el propio vendedor, sin un tope máximo establecido. Esto otorga flexibilidad a los particulares, pero también impone la responsabilidad de cumplir con las normativas técnicas y de seguridad establecidas.

Limitaciones energéticas

La expansión de este servicio enfrenta un desafío significativo: la disponibilidad energética en México. Se estima que la conexión simultánea de un millón de vehículos eléctricos podría requerir alrededor del 1% de la electricidad disponible en el país, lo cual representa una demanda considerable que podría afectar el suministro eléctrico general.

Consulta pública y aprobación

El proceso para la implementación de esta normativa incluyó una consulta pública antes de su aprobación por parte de la CRE. Ahora, con la inminente publicación en el Diario Oficial, se espera que más particulares se sumen a esta iniciativa, contribuyendo a la diversificación del mercado energético en el país.

Fuente: Cadena Política

    Avatar photo

    Tu momento Noticias

    https://tumomento.com.mx

    Notas relacionadas

    Leave a Reply

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *