Mayor presencia desde este jueves 5 de diciembre del frente frío 13 en México

 Mayor presencia desde este jueves 5 de diciembre del frente frío 13 en México

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha anunciado la llegada del frente frío número 13, el cual traerá consigo un marcado descenso de temperaturas, lluvias y vientos intensos en diversas regiones del país. Este fenómeno será particularmente severo en las zonas montañosas del norte y centro de México, donde se esperan temperaturas de hasta -15 grados Celsius.

Impactos por la llegada del Frente Frío 13

Temperaturas bajas y heladas:

El frente frío 13 generará un ambiente muy frío durante la madrugada y la noche en la mayor parte del territorio mexicano. Las temperaturas más bajas se registrarán en las zonas montañosas de Chihuahua y Durango, con valores entre -15 y -10 °C, seguidas de las sierras de Sonora y Estado de México, donde se pronostican temperaturas de -10 a -5 °C. En otras regiones montañosas, como Zacatecas, Jalisco, Querétaro y Puebla, las mínimas oscilarán entre -5 y 0 °C, acompañadas de heladas al amanecer.

Bancos de niebla:

Se prevé la formación de bancos de niebla en la Mesa del Norte, la Mesa Central, la Sierra Madre Oriental y partes de las sierras de Oaxaca y Chiapas, lo que podría reducir la visibilidad en carreteras y caminos rurales.

Precipitaciones y viento

Pronóstico de lluvias:

El frente frío 13, en interacción con un canal de baja presión y la corriente en chorro subtropical, ocasionará lluvias de diversa intensidad en la mitad del país:

Lluvias fuertes (25 a 50 mm): Tamaulipas.

•Chubascos (5 a 25 mm): Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Puebla, Hidalgo, Querétaro, Veracruz y Chiapas.

•Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Durango, Michoacán, Guanajuato, Estado de México, Oaxaca y Tlaxcala.

Fte13

Viento y oleaje:

El sistema frontal generará vientos fuertes en el norte, centro y sur del país, además de oleaje elevado en el golfo de Tehuantepec:

•Rachas de 60 a 80 km/h: Istmo y golfo de Tehuantepec (Oaxaca y Chiapas).

•Rachas de 40 a 60 km/h: Chihuahua, Durango, Coahuila, Zacatecas, Nuevo León y Tamaulipas.

•Oleaje: Hasta 3 metros de altura en las costas de Oaxaca, Chiapas y Quintana Roo.

Recomendaciones ante el Frente Frío 13

•Precaución en zonas altas y rurales: Las bajas temperaturas pueden afectar cultivos y ganado, además de incrementar el riesgo de enfermedades respiratorias.

•Evitar actividades al aire libre durante las rachas de viento: Estas podrían causar la caída de árboles y anuncios publicitarios.

•Precaución en zonas con lluvias fuertes: Existe riesgo de encharcamientos, deslaves y posibles inundaciones.

Este jueves, las condiciones meteorológicas marcarán una notable transición al ambiente invernal, destacando la importancia de estar informado y preparado ante los cambios climáticos que el frente frío 13 traerá consigo.

Fuente: Cadena Política

    Avatar photo

    Tu momento Noticias

    https://tumomento.com.mx

    Notas relacionadas

    Leave a Reply

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *