León XIV, nuevo Sumo Pontífice

La tarde de este jueves en Roma, Italia, luego de una cuarta ronda de escrutinio se conoció al sucesor de Pedro y líder de la iglesia católica, mismo que ocupará el trono del Obispo de Roma, lugar vacante tras el fallecimiento del Papa Francisco cuando iniciaba la semana de Pascua, el pasado mes de abril.
Luego de las ceremonias protocolarias de su sepelio y el novenario, los cardenales comenzaban a analizar quien sería su sucesor.
Este miércoles 7 de mayo inició el Cónclave con los 133 cardenales electores, donde al menos menos 89 de ellos (dos terceras partes) debearían votar por el mismo hombre, fue entonces que tras cuatro rondas de votación, siendo aproximandamente a las 6:00 de la tarde (tiempo de Roma), la chimenea de la Capilla Sixtina emitió la fumata blanca tan esperada por los presentes y miles de fieles en el mundo, que a través de los medios electrónicos esperaban conocer la identidad del nuevo Papa, resultando en la persona del cardenal de origen estadounidense Robert Francis Prevost, quien adoptó el nombre de León XIV, desconociéndose hasta el momento el motivo que lo inspiró a su adopción, que, sin duda al transcurrir los días se conocerá.
Una vez embestido como el Sumo Pontífice, León XIV salió al balcón principal de la Basílica de San Pedro, para saludar a los fieles presentes en la plaza central, que emocionados coreaban su nombre papal y ondeaban sus banderas, de inmediato dijo: “Que la paz esté con ustedes”; posteriormente brindó un breve discurso donde puntualizaba la paz en el mundo y dedicó un Ave María.
Robert Francis Prevost, nació en Chicago, Illinois, Estados Unidos, en 1955, tiene 69 años de edad y pertenece a la Orden de los Agustinos; fue ordenado sacerdote en 1982; fue misionero principalmente en la Dioscesis de Chiclayo, Perú, ciudad ubicada a 700 kilómetros al norte de la capital, Lima; cabe destacar que el Cardenal Prevost adquirió esta nacionalidad por naturalización.
Debido a su lugar de nacimiento ha sido muy cercano a la problemática migrante, se cree que este será uno de los principales puntos que priorizará en su pontificado, asimismo, lograr que el mundo se pacifique.
De inmediato el presidente Donald Trump lo felicitó a través de su red social, mensaje que expresaba la alegría del pueblo norteamericano por tener a un Papa de su nacionalidad y al que espera conocer muy pronto.