Invita IMSS Michoacán a la población en general a completar sus esquemas de vacunación

 Invita IMSS Michoacán a la población en general a completar sus esquemas de vacunación

Con la finalidad de fortalecer los protocolos de prevención el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), hace un llamado a la población en general a completar sus esquemas de vacunación y con ello prevenir enfermedades como el sarampión, rubéola y paperas.

La vacuna que se aplica a niñas y niños de uno a nueve años es la Triple Viral que protege contra sarampión, rubéola y parotiditis, mientras que a adolescentes de 10 a 19 años y adultos de 20 a 39 años que no cuenten con esquema completo se aplica la doble viral, que protege contra el sarampión y rubéola detalló Alejandra Romero Anguiano, jefa de Enfermeras de la Unidad de Medicina Familiar (UMF) No. 80.

Romero Anguiano comentó, que el Seguro Social realiza las actividades de vacunación en dos fases: la primera es la permanente, la cual se realiza de lunes a viernes de 8 de la mañana a 8 de la noche en las unidades de Medicina Familiar; y otra en fase intensiva, con la que se realizan actividades para abarcar una gran cantidad de población en un corto periodo de tiempo. (Semana Nacional de Vacunación).

“Una persona que recibe alguna de las vacunas o su esquema completo de acuerdo a su edad, va a prevenir el contagio de las enfermedades, y esto se va a ver reflejado también en la protección hacia la población que está alrededor de ella”, dijo.

La especialista subrayó que es muy imperante que los niños menores de 5 años y adultos mayores estén vacunados, pues no tienen la misma respuesta inmunológica ante diversas enfermedades.

Las enfermedades que se previenen con el esquema de vacunación del Seguro Social son: Tuberculosis, Difteria, Tosferina, Tétanos, Poliomelitis, Hepatitis A, Hepatitis B e infecciones invasivas por Haemophilus Influenzae tipo B.

IMSS MichVacs2

Además: enteritis por rotavirus, infecciones invasivas por neumococo, Influenza Estacional, Sarampión, Rubeola, Parotiditis, Varicela y Virus del Papiloma Humano (VPH).

Por otra parte, Marisol Martínez López, epidemióloga de la Unidad de Medicina Familiar No. 80, hizo un llamado ante los posibles brotes de sarampión, y recomendó a los padres de familia a vacunar a las niñas y niños menores de nueve años de edad contra este padecimiento.

Martínez López comentó que esta enfermedad suele manifestar fiebre, que supera los 40 grados centígrados, y que si no se trata adecuadamente, puede complicarse hasta convertirse en una neumonía, provocar infecciones de oído y encefalitis, e incluso llevar a la muerte a quien lo padece.

Por lo tanto, es fundamental actuar rápido porque es sumamente contagiosa y se transmite por vía aérea a través de estornudos, tos o secreciones de una persona a otra.

Con esto, el IMSS fortalece la cultura de la prevención, con el fin de salvaguardar la integridad de nuestros pacientes, quienes solo deben acudir a su Unidad de Medicina Familiar del IMSS con su Cartilla Nacional de Salud para ser atendidos.

    Avatar photo

    Tu momento Noticias

    https://tumomento.com.mx

    Notas relacionadas

    Leave a Reply

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *