Instruye Martí Batres a subdelegados médicos del ISSSTE a anteponer el humanismo por encima de la burocracia

 Instruye Martí Batres a subdelegados médicos del ISSSTE a anteponer el humanismo por encima de la burocracia

Ciudad de México, abril de 2025.- El director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Martí Batres Guadarrama, encabezó la reunión “Estrategias para Atención a la Derechohabiencia en Espera para la Asignación de Cita”, donde convocó a las y los subdelegados médicos del organismo a anteponer el humanismo por encima de la burocracia, a efecto de reforzar el servicio en favor de las y los derechohabientes.

“Lo que no puede faltar es un trato cálido, amable, humano, sensible con la gente que va a las clínicas y hospitales. (…) Todas y todos tienen la obligación de dar un buen trato. Este buen trato tiene, no solamente un aspecto de forma, es una cuestión de fondo, es una de las cuestiones que más nos interesa. (…) Por eso el humanismo por encima del burocratismo, eso es lo que queremos pedirles”, enfatizó.

En las instalaciones del ISSSTE de San Fernando, ubicadas en la Ciudad de México, Martí Batres informó sobre los Protocolos Nacionales de Atención Médica (PRONAM), aprobados por el Consejo de Salubridad General, los cuales tienen como objetivo fortalecer el primer nivel de atención, evitar el desarrollo de enfermedades crónico degenerativas y promover la salud, en concordancia con los ejes prioritarios de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para el sector salud.

“Se busca uniformar la atención en varios casos, en los casos de diabetes, obesidad, hipertensión, dislipidemia, los primeros mil días de vida, vacunación, de tal forma que en todo el sector salud sea muy parecida a la medicación que se indica, porque si una persona en un lugar le dice una cosa, y ya dejó de trabajar en el Estado, y luego trabaja en el IMSS y ahí le cambian el tratamiento, genera interrupciones o dudas en el propio derechohabiente”, explicó.

ISSSTE Humanismo2

Otro de los temas que abordó el director general del ISSSTE es la importancia de mejorar los tiempos de espera para las cirugías, procedimientos que, comentó, incrementarán con el proceso de ampliación voluntaria de la jornada laboral que actualmente es de 6 horas o 6 horas y media, a ocho horas, dirigido a personal de salud que desee incrementar sus ingresos.

“Tenemos que mejorar por una simple razón, porque vamos a ampliar horarios de todos aquellos que lo soliciten. Entonces, eso nos debe de ampliar el número de horas de trabajo. Eso es totalmente voluntario, quien no lo solicite no está obligado a trabajar ocho horas y si quiere quedarse con sus seis horas está en su derecho, pero va a haber muchos que soliciten el cambio. Entonces, eso debe acompañarse con un mayor rendimiento, un mayor número de cirugías, un mayor número de atenciones a los derechohabientes”, aseveró.

Por su parte, el director médico del ISSSTE, Gustavo Reyes Terán, enfatizó que debido a que más de la mitad de la población afiliada al organismo tiene 60 o más años, resulta necesario optimizar las salas de hemodiálisis, así como los programas de diálisis peritoneal, para tratar enfermedades renales crónicas.

“Las salas de hemodiálisis también son importantes, que se van a mejorar mucho, con los nuevos hospitales que están abriendo, donde por lo menos tienen 50 máquinas de hemodiálisis; los hospitales regionales de Tlajomulco, de Torreón, de Acapulco, y el hospital general de Tampico, donde también contará con una sala de hemodiálisis y una sala de hemodinamia.

Por su parte, el director de Oficinas de Representación, Rodrigo Ávila Carrasco, subrayó que para abordar las necesidades del Instituto se requiere de la voluntad y actitud por parte de todo el personal.

ISSSTE Humanismo3

“Hay que caminar, hay que conocer, hay que escuchar. Y ese es el llamado que yo les quiero hacer. Es un tema de sensibilidad”, expresó.

Durante su participación, la subdirectora de Atención al Derechohabiente, María del Rocío Vilchis Espinosa, adelantó que el ISSSTE implementará una estrategia para la atención a la derechohabiencia con el propósito de evitar las filas afuera del Instituto.

“Esta iniciativa se enmarca en los 25 puntos del Plan para la Transformación del ISSSTE (…) la cual abarca el monitoreo activo; una infraestructura y logística; trabajo colaborativo y capacitaciones para disminuir las filas”, detalló.

Finalmente, el secretario técnico de la Comisión de vigilancia del ISSSTE, Ricardo Ruiz Suárez, señaló que el área a su cargo realizará visitas que darán prioridad a la atención a pacientes, la percepción del trabajo que se realiza, entre otros asuntos, para fortalecer estas nuevas directrices.

A la reunión con subdelegados médicos estuvieron presentes por parte del ISSSTE, el secretario técnico de la Junta Directiva, Víctor Manuel Torres Olivares; la subdirectora de Conservación y Mantenimiento, Mónica Laura Segura Díaz; la coordinadora de asesores, Juana Elvira Suárez Conejero; así como el subdirector de Prevención y Protección a la Salud, Víctor Hugo Bautista Hernández.

ISSSTE Humanismo4
    Avatar photo

    Tu momento Noticias

    https://tumomento.com.mx

    Notas relacionadas

    Leave a Reply

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *