Impulsan Secretaría de Economía y Universidad La Salle estrategia de fortalecimiento para productoras y productores de Michoacán

 Impulsan Secretaría de Economía y Universidad La Salle estrategia de fortalecimiento para productoras y productores de Michoacán

Morelia, Michoacán; junio de 2025.- En un esfuerzo conjunto por fortalecer las capacidades organizativas y productivas de mujeres y hombres del campo y sectores productivos de Michoacán, la Secretaría de Economía, a través de su Coordinación en el estado, y la Universidad La Salle Morelia dieron inicio a un programa de capacitación y acompañamiento estratégico dirigido a productoras y productores locales.

Con el firme propósito de fortalecer las capacidades organizativas, comerciales y agroindustriales de los sectores productivos de Michoacán, la Secretaría de Economía, en coordinación con la Universidad La Salle Morelia, puso en marcha una alianza estratégica de capacitación y acompañamiento dirigida a productoras y productores de todo el estado.

Este lunes se llevó a cabo la primera reunión de capacitación, donde se dieron cita representantes de diversos municipios. A partir de este primer acercamiento, se identificaron problemáticas específicas que afectan el desarrollo de los proyectos locales, lo que permitirá diseñar estrategias a la medida de cada grupo productivo.

Como parte de esta alianza, cada equipo contará con un mentor profesional con experiencia en el área, así como con el respaldo de un grupo de alumnas y alumnos de la Universidad La Salle, quienes brindarán sus conocimientos, tiempo y energía para construir soluciones concretas que impulsen a los proyectos.

“Queremos crear estrategias que favorezcan y desaten de una vez por todas el potencial agroindustrial del estado. Este es el momento de dar un gran salto con inteligencia, colaboración y visión a futuro”, expresó la Coordinadora de la Secretaría de Economía en Michoacán, Omega Vázquez.

El proyecto cuenta con el respaldo institucional del Rector de la Universidad La Salle, Dr. Víctor López, y del Director Académico, Mtro. Juan Martínez, quienes, junto con un gran equipo de docentes y estudiantes, reafirman el compromiso de la universidad con el desarrollo regional, al poner el conocimiento al servicio de la transformación social y económica.

Esta colaboración representa un modelo de trabajo conjunto entre el sector público, la academia y los actores productivos, alineado a los objetivos nacionales de desarrollo económico con enfoque territorial e impulso al sello #HechoEnMéxico.

    Avatar photo

    Tu momento Noticias

    https://tumomento.com.mx

    Notas relacionadas

    Leave a Reply

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *