HR “Adolfo López Mateos” del ISSSTE beneficia a 26 derechohabientes con jornada quirúrgica de cataratas

 HR “Adolfo López Mateos” del ISSSTE beneficia a 26 derechohabientes con jornada quirúrgica de cataratas

Ciudad de México; julio de 2025.- Especialistas del Hospital Regional (HR) “Lic. Adolfo López Mateos”, adscrito al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), a cargo del director general Martí Batres Guadarrama, realizaron una Jornada Quirúrgica de cataratas en beneficio de 26 derechohabientes, quienes fueron intervenidos para recuperar la visión y mejorar su calidad de vida.

La jefa del Servicio de Oftalmología del nosocomio, ubicado en la Ciudad de México, Gisele Gabriela Navarrete Orta, señaló que el procedimiento fue realizado el pasado 6 de julio, y tuvo como objetivo reducir el número de cirugías pendientes de esta patología, la cual es la principal causa de ceguera reversible en el mundo.

“La catarata es la opacidad de un lente natural que está detrás de lo del café del ojo que se llama cristalino, este lente se va opacando poco a poco con la edad y nada quita esta opacidad, ni con gotas ni otro tipo de tratamiento más que la cirugía”, destacó la especialista.

Indicó que los procedimientos se llevaron a cabo por medio de la técnica de facoemulsificación, que consiste en la extracción del cristalino opaco, mediante ultrasonido, para después colocar una lente intraocular que permite al paciente recuperar su visión.

“Lo hacemos a través de la unidad de cirugía ambulatoria y la técnica que se utiliza es la facoemulsificación, donde se hace una incisión muy pequeña, de unos 2.2 milímetros, y se mete una sondita con el ultrasonido que desbarata la catarata, la aspira, y por esa misma herida se mete el lente intraocular enrollado que se abre dentro del ojo. (…) Es la técnica más nueva para cirugía de catarata”, aseguró.

Como parte de los beneficios de este procedimiento, agregó, es que se trata de una cirugía ambulatoria, por lo que el paciente llega, es intervenido y puede regresar a su casa el mismo día. Además, es posible notar una mejora a la mañana siguiente.

“Afortunadamente, la recuperación visual después de la cirugía de catarata es muy pronta; generalmente, el paciente al día siguiente ya tiene mejoría de la visión, pero a la semana o al mes, que se termina el tratamiento antiinflamatorio, es cuando ya podemos decir que logró el paciente la mejor visión y entonces se manda a corregir la graduación que pueda quedar residual”, explicó.

Las intervenciones, remarcó, fueron realizadas gracias a un trabajo coordinado y multidisciplinario en el que se involucran áreas de salud y administrativas para ayudar al mayor número de derechohabientes que requieren de este procedimiento.

“Es muy importante el esfuerzo que se ha hecho para que los pacientes se puedan realizar todo su protocolo prequirúrgico en el hospital, favoreciendo el aporte de recursos tanto físicos como humanos, y los espacios quirúrgicos se aprovechan al máximo en la mayoría de los pacientes; esto nos ha permitido que se pueda disminuir el rezago de cataratas y el que se pueda beneficiar a más derechohabientes”, subrayó.

Finalmente, Navarrete Orta comentó que en el HR “Lic. Adolfo López Mateos” se operan por cataratas 30 derechohabientes al mes, aproximadamente, por lo que el nosocomio cuenta con el equipo y los insumos necesarios para llevarlas a cabo.

“Tenemos una sala quirúrgica destinada al servicio de oftalmología, donde la principal cirugía es la de catarata, la cual se puede hacer sola o combinada con otros procedimientos, como la cirugía de retina, la de glaucoma o con trasplante de córnea. Cuando se llega a acumular una gran cantidad de pacientes que están en espera para cirugía de catarata, entonces nos apoyamos de nuestras autoridades para realizar estas jornadas”, resaltó.

Una de las beneficiarias del evento quirúrgico, Medina Toledo Irma, compartió su agradecimiento con las y los médicos, y el equipo de enfermería por el trato que recibió.

“Quiero agradecer al equipo de Oftalmología del HR ‘Lic. Adolfo López Mateos’ el haberme incluido en el programa de cirugía de cataratas, así como al personal médico y de enfermería, los cuales fueron atentos en todo momento”, expresó.

En el Segundo Piso de la Cuarta Transformación, que encabeza la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el ISSSTE reafirma su compromiso de disminuir el número de cirugías pendientes; por ende, recuerda que 35 hospitales funcionarán como centros regionales para la realización de 4 mil 608 cirugías en el 2025.

    Avatar photo

    Tu momento Noticias

    https://tumomento.com.mx

    Notas relacionadas

    Leave a Reply

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *