Estamos recuperando el fin social del FOVISSSTE: Martí Batres

 Estamos recuperando el fin social del FOVISSSTE: Martí Batres

Valle de Chalco Solidaridad, Estado de México, mayo de 2025.- El director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Martí Batres Guadarrama, entregó constancias de liquidación de crédito del Fondo de la Vivienda (FOVISSSTE) a pensionadas y pensionados en el Valle de Chalco, Estado de México, como parte del rescate de la vocación social de este organismo.

“Aquí hay varias personas que recibirán hoy su liquidación de su crédito de FOVISSSTE, (…) lo pagaron ya dos veces, o sea, ya pagaron el monto, ya pagaron los intereses correspondientes y siguen debiendo el monto original o más de lo que se les prestó. (…) Al final de cuentas, FOVISSSTE no es un banco, a FOVISSSTE no le interesa tener ganancias como una banca; a FOVISSSTE lo que le interesa es que las y los trabajadores, jubiladas y jubilados, tengan vivienda, para eso se creó y estamos recuperando el fin social del FOVISSSTE”, subrayó.

Martí Batres compartió que, luego del decreto firmado por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, FOVISSSTE implementó programas para congelar, aplicar quitas, reducir intereses y condonar créditos, lo que beneficia, por ejemplo, a quienes ya pagaron dos o más veces el monto original de su crédito de vivienda; o bien, han sido constantes en su pago y al momento de jubilarse esperan unos meses y se incrementa su adeudo; además, personas adultas mayores que pagan puntualmente, pero aún deben un monto considerable para liquidar su crédito.

“Aunque no se haya pagado más de dos veces el crédito, si es una persona mayor y tiene una deuda voluminosa, lo que hacemos es las famosas quitas, o sea, quitarle deuda para que la pueda pagar más fácilmente”, dijo.

El director general del ISSSTE señaló que de esta manera se ayuda a derechohabientes como la maestra Rosita, cuyo caso expuso en la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”, quien pidió un préstamo de 326 mil pesos hace 19 años, había pagado 644 mil pesos y aún debía 355 mil, como si no hubiera pagado.

“¿Qué hicimos en el caso de la maestra Rosita? Pues le condonamos toda la deuda, ya no debe nada y ya tiene su vivienda”, celebró.

De manera simbólica, Martí Batres entregó durante el acto en Valle de Chalco su constancia de liquidación de crédito a Juan Alberto Lozada Sarabia, quien llevaba 17 años pagando su préstamo y continuaba con una deuda de más de 275 mil pesos.

“Con esta entrega de finiquito me siento satisfecho por terminar de pagar mi casa y seguir con vida (…) Tengo planeado disfrutar de mi casa y de mi pensión”, expresó.

Asimismo, se entregaron constancias a las pensionadas Martha Elena Ramírez Bustos e Irma Olmeda Landa, así como a Esteban Almonte Ayala, quienes compartieron que ahora podrán ahorrar el dinero que destinaban mes con mes al pago de intereses, y destinarlo a otras necesidades o proyectos como salir de viaje.

También se otorgaron 200 credenciales de vigencia permanente a personas pensionadas y jubiladas de este municipio y de Tlalmanalco, Ixtapaluca y Los Reyes La Paz, a quienes remarcó que ya no tendrán que acudir cada dos años a las oficinas del ISSSTE a realizar un trámite de refrendo de vigencia de derechos.

Por su parte, la vocal ejecutiva del FOVISSSTE, Jabnely Maldonado Meza, señaló que la implementación de programas de apoyo que facilitan y garantizan el derecho a la vivienda, es un acto de justicia social para resolver 400 mil créditos problemáticos, principalmente de personas jubiladas y pensionadas, pero también de derechohabientes laboralmente activos.

“Tenemos 873 mil créditos de los cuales vamos a resolver 400 mil y quiero compartirles a todas y todos cuáles son los apoyos que recibirán. Por ejemplo, todos y todas ustedes van a tener derecho a la condonación de los intereses, a la prórroga automática por el tiempo que no recibieron su pago mientras hicieron su trámite para pensionarse o jubilarse. También el ajuste en su obligación de pago, ya como pensionadas y pensionados, jubiladas, jubilados”, detalló.

Asimismo, las quitas aplican para personas pensionadas y jubiladas, con apoyos significativos que van desde los 26 mil hasta un millón 186 mil pesos.

“En días pasados ya comenzamos a liquidar los créditos. Comenzamos a liquidar aquellos créditos que han pagado dos o más veces el monto que se les prestó, los créditos que tienen más de 30 años de antigüedad y aquellos quienes solo deben el 10 por ciento también del monto de lo prestado. (…) Todos estos beneficios son retroactivos al primero de enero y son totalmente gratuitos”, añadió.

Finalmente, destacó que se han emitido tres programas más: FOVISSSTE Mujeres, dirigido a compañeras servidoras públicas y pensionadas para otorgarles una tasa preferencial del 2 al 3.5 por ciento; el crédito Tú Construyes, para fomentar la autoproducción de vivienda con asistencia técnica, con reducción de costos y trámites; y RENOVAVISSSTE, que tiene el objetivo de mejorar o ampliar viviendas, mediante préstamos que se pueden pagar de uno a tres años.

En tanto, el director de Prestaciones Económicas, Sociales y Culturales, Juan Gerardo López Hernández, refrendó los esfuerzos que se realizan en el ISSSTE para dar cumplimiento con el primero de los 25 Puntos para la Transformación del organismo, que es poner en el centro del trabajo a las y los derechohabientes.

“Trajimos una feria de servicios y en esa feria de servicios está la Jornada ECOS, que son equipos comunitarios para la salud (…) Pero, además, viene otra jornada de información sobre las 22 prestaciones del ISSSTE (…) Y toda la información respecto de estas prestaciones está aquí para ustedes hoy, pero está también en un teléfono compañeras y compañeros, para que no tengan que recurrir al ‘coyotaje’ o a la mala información, es el 55 4000 1000”, compartió.

    Avatar photo

    Tu momento Noticias

    https://tumomento.com.mx

    Notas relacionadas

    Leave a Reply

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *