En homicidios de mujeres en Michoacán, el Gobierno y Fiscalía también ocultan cifras reales

• En 2025, cada mes se han cometido 14 asesinatos de mujeres.
En un juego de conceptos, el Gobierno de Alfredo Ramírez Bedolla junto con la Fiscalía supuestamente autónoma, han tratado de ocultar el número de mujeres asesinadas en Michoacán en el primer cuatrimestre de este 2025, que suman 56 y no las 44 que concentra en sus estadísticas la dependencia encargada de la procuración de justicia; así, en el lapso se referencia, en la entidad, cada mes se han cometido 14 homicidios dolosos de mujeres.
De acuerdo con información de la propia Fiscalía estatal y del recuento día a día en medios informativos digitales, los 56 asesinatos, se han registrado en al menos 20 municipios del territorio michoacano, donde destacan Morelia, la capital del estado, Zamora y Jacona, ciudades que concentran casi el 50 por ciento de estos delitos.
En este contexto, Morelia registra 10 casos de mujeres asesinadas de enero al 30 de abril, mientras que Zamora 9 y Jacona 7.
Los otros municipios que registran homicidios de mujeres, son Zitácuaro con 4 casos, Uruapan igual 4 hechos, Tarímbaro 4, Tingambato 2, Charo 2, Apatzingán 2.
Los municipios donde han ocurrido por lo menos un homicidio doloso de mujeres, son Cuitzeo, Maravatío, Los Reyes, Buenavista, Coahuayana, Pátzcuaro, San Juan Nuevo, Susupuato, Contepec, Ziracuaretiro, Tangamandapio.
En esta violencia homicida de mujeres en los primeros cuatro meses del año, la mayoría de las víctimas han sido asesinadas a balazos, algunas de ellas en enfrentamientos con las fuerzas federales y estatales al pertenecer a algún grupo criminal y también por lo menos se registró un caso donde la víctima era de Venezuela, reclutada al parecer por uno de los cárteles del narco que operan en la entidad.
Algunos casos
Por la forma en que ocurrieron algunos de los homicidios o muertes violentas de mujeres en el lapso referido, se destacan los siguientes:
El 9 de enero en Zamora, por la madrugada, dentro de una vivienda de la colonia Ejidal Sur, hombres armados asesinaron a balazos a una pareja; la mujer tenía entre 40 y 45 años y en el lugar del crimen, los peritos forenses hallaron 13 casquillos percutidos calibre 9 milímetros.
El 15 de enero en Tarímbaro, una joven mujer fue hallada sin vida, con un impacto de bala en la cabeza, esto en una brecha de terracería cerca de la carretera Morelia-Salamanca; tenía entre 25 y 30 años de edad.
El 17 de enero en Zitácuaro, se registró una jornada de violencia que dejó como saldo tres muertos, seis lesionados, tres Oxxos y un restaurante quemados; dos de las víctimas mortales fueron identificadas como Mercedes M., de 48 años de edad y su sobrina Jolet R., de 15 años.
Ese mismo 17 de enero, pero en Zamora, en un ataque armado al interior de una vivienda, una mujer, una adolescente, un hombre y una bebé de 1 año de edad, fueron asesinados a balazos; paramédicos confirmaron la muerte de Alejandro V., de 20 años, Adriana L., de 42 años, Yurid Monserrat P., A., de 16 años y de Alexa Guadalupe de 1 año y 6 meses de edad.
El 23 de enero en Jacona, una joven mujer Policía Municipal, fue ejecutada en una tienda de abarrotes; la mujer policía fue identificada como Estrella Isabel L., G., de 18 años de edad, quien tenía apenas nos días de haber ingresado a la institución policial.
El 9 de febrero en Tingambato, un enfrentamiento armado dejó un saldo de cuatro personas muertas en un palenque clandestino ubicado en la cabecera municipal, donde fueron hallados al menos 87 casquillos percutidos de armas largas; las víctimas fueron identificadas como Víctor Hugo L., alias “El ganadero”, de oficio carnicero, Erick J., de 20 años de edad, Deisy Gabriela Z., de 25 años y José Nathanael P., de sólo 11 años de edad.
El 18 de febrero en Coahuayana, en los límites de Michoacán y Colima, fue localizado abandonado un auto particular, dentro del cual yacían los cuerpos sin vida y con impactos de bala, de dos hombres y una mujer, quien tenía entre 30 y 35 años de edad y estaba atada de pies.
El 19 de febrero en Uruapan, fueron localizados los cadáveres decapitados de un hombre y una mujer cerca del Cerro de la Cruz; los fallecidos respondían a los nombres de Javier Alejando L., de 30 años de edad y Yuritzi D., de 32 años.
El 28 de febrero en Pátzcuaro, un hombre y mujer, fueron hallados quemados en la habitación de un domicilio de la colonia Ignacio Zaragoza, en la cabecera municipal y además estaban cubiertos con cal.
El 2 de marzo en Nuevo Parangaricutiro, se registró un enfrentamiento entre delincuentes y elementos de la Guardia Nacional sobre la carretera Uruapan-San Juan Nuevo, con saldo de una civil armada abatida y tres heridos; tras la refriega, se aseguró la camioneta en que iban los atacantes. En el asiento del conductor quedó sin vida del cuerpo de una mujer de entre 20 y 25 años de edad, quien portaba un chaleco táctico con las siglas CJNG.
El 6 de marzo en Apatzingán, una joven de origen venezolano murió en un hospital, luego de que se enfrentara a tiros contra personal del Ejército y Guardia Civil, en la periferia del municipio; se supo que en la refriega quedó lesionada Camila S., de 30 años de edad, originaria de Barinas, Venezuela, a quien se le aseguró un arma larga calibre .223, cartuchos útiles, dos cargadores, equipo táctico.
El 12 de marzo en Uruapan, una joven mujer fue ejecutada en la colonia El Colorín; fue identificada como Brenda Amalia P., de 32 años de edad, quien recibió varios impactos de bala en la cabeza y el tórax.
El 9 de abril en Contepec, fue hallado el cuerpo desmembrado de una mujer; estaba a la orilla de un canal de riego; la cabeza de la mujer estaba en la maleza del mencionado canal, y en dos bolsas de plástico se encontraron la espina dorsal y cosillas de la víctima.
El 10 de abril en Zamora, una mujer fue ejecutada de un balazo en el rostro en la colonia Campestre San José; tenía entre 30 y 35 años de edad.
El 12 de abril en Morelia, dos mujeres y un hombre fueron ejecutados en el fraccionamiento Villas del Pedregal.
El 15 de abril en Apatzingán, una joven comerciante fue asesinada a balazos cuando recogía su puesto en la colonia Centro; se supo que un hombre joven le habló a la víctima y después le disparó en al menos 5 ocasiones sin importarle que en el lugar estuvieran los hijos de la mujer. Fue identificada como María S., de 29 años de edad.
El 23 de abril en Tingambato, una célula del crimen organizado fuertemente armada, atacó a balazos a policías sobre la carretera San Juan Tumbio – Pichátaro, donde dos de los uniformados perdieron la vida: Wendy Karina A., oficial de la Guardia Civil y el Policía Comunal de Pichátaro, Jhony G.
El 24 de abril en Tarímbaro, un grupo de sujetos armados atacó a elementos del Ejército y al repeler la agresión, los soldados abatieron a cuatro personas, entre ellos una mujer. Tras la refriega, los militares aseguraron tres fusiles de grueso calibre, así como equipo táctico.