Empresas Familiares se articulan: ANEF arranca en septiembre

 Empresas Familiares se articulan: ANEF arranca en septiembre

En septiembre de 2025 se llevará a cabo la primera edición de la Asamblea Nacional de Empresas Familiares (ANEF), un esfuerzo inédito de articulación regional que busca visibilizar y fortalecer al sector que sostiene la economía mexicana desde su base: las empresas familiares. Estas unidades económicas generan más del 70 % del empleo formal del país y contribuyen con cerca del 65 % del Producto Interno Bruto (PIB), de acuerdo con estimaciones de INEGI y organismos multilaterales como CEPAL.

La ANEF nace como una nueva arquitectura institucional impulsada por CONCANACO SERVYTUR, CANACINTRA y una red plural de organizaciones de la sociedad civil, con el objetivo de integrar voces empresariales de los 32 estados de la República a través del llamado G32. Esta plataforma busca representar con legitimidad a las familias empresarias que, desde sus comunidades, apuestan por el empleo local, la formalidad, la innovación y el arraigo productivo.

El presidente de CONCANACO SERVYTUR, Dr. Octavio de la Torre de Stéffano, subrayó la urgencia de darle voz institucional a este sector estratégico: “Las empresas familiares no son un eslabón débil: son la columna vertebral de la economía real. La ANEF es un espacio que reconoce su trabajo, articula sus liderazgos y propone soluciones desde la experiencia cotidiana de quienes sí cumplen, sí emplean y sí construyen país desde lo local.”

La Asamblea busca posicionarse como una instancia propositiva ante autoridades, legisladores y actores clave, generando iniciativas en materias fiscales, laborales, regulatorias, financieras y digitales, con énfasis en las necesidades reales del ecosistema empresarial familiar. Además, funcionará como red colaborativa nacional, permitiendo el intercambio de experiencias, capacidades técnicas y buenas prácticas entre regiones.

Actualmente, más del 97 % de las empresas en México son de carácter familiar, y aunque muchas de ellas logran consolidarse durante generaciones, más del 50 % cierran antes de cumplir tres años, enfrentando desafíos como la falta de financiamiento, el exceso regulatorio o la ausencia de mecanismos para el relevo generacional. La ANEF surge como respuesta a esa realidad, para acompañar con políticas públicas viables a las familias que emprenden y resisten.

La edición inaugural reunirá a más de 1,000 presidentas y presidentes de cámaras empresariales, asociaciones regionales y organizaciones ciudadanas, convirtiendo al evento no en un foro aislado, sino en el punto de partida de una nueva representación productiva con rostro familiar, visión territorial y vocación transformadora.

Desde CONCANACO SERVYTUR reiteramos que este esfuerzo colectivo tiene un solo propósito: consolidar un ecosistema de empresas familiares más visibles, más fuertes y más representadas en el diseño del futuro económico de México.

Unidos por la identidad, la empresa y el territorio. Dirección de Comunicación Institucional CONCANACO SERVYTUR MÉXICO.

    Avatar photo

    Tu momento Noticias

    https://tumomento.com.mx

    Notas relacionadas

    Leave a Reply

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *