Elección Judicial: Más de 300 mil solicitudes para observadores son revisadas por el INE

 Elección Judicial: Más de 300 mil solicitudes para observadores son revisadas por el INE

Con miras al Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial de la Federación 2024-2025, programado para el próximo 1 de julio, el Instituto Nacional Electoral (INE) intensifica la supervisión de las solicitudes para fungir como observadores electorales, figuras clave en la vigilancia de la legalidad y transparencia del proceso.

De acuerdo con datos del Portal de Observadoras y Observadores Electorales, se han recibido 313,910 solicitudes, de las cuales 312,933 corresponden a registros individuales y 977 provienen de miembros de organizaciones.

Estas personas jugarán un papel crucial en la observación de las etapas del proceso, como los actos preparatorios, la jornada electoral y la contabilización de votos, todo bajo lineamientos estrictos: no deben tener afiliación partidista ni haber sido candidatos en los últimos tres años.

Avanza la depuración de registros

Según un informe de la Dirección Ejecutiva de Organización Electoral del INE, hasta el 8 de mayo ya se han validado 178,961 solicitudes, y 87,961 personas han sido formalmente acreditadas.

No obstante, el proceso también ha detectado múltiples intentos de intervención por parte de actores políticos:

-45,259 registros fueron rechazados por pertenecer a militantes de partidos políticos.

-2,835 más por tratarse de precandidatos, candidatos o servidores públicos vinculados a programas sociales.

-44,489 solicitudes siguen en revisión por irregularidades diversas.

El 31 de mayo es la fecha límite establecida para que los Consejos Distritales del INE aprueben las listas definitivas de observadores, quienes recibirán capacitación para cumplir con su labor de forma imparcial.

Jóvenes y mujeres lideran el interés ciudadano

Miguel Ángel Patiño, director de Organización Electoral del INE, destacó que los jóvenes menores de 25 años son el sector más interesado, con 39,768 solicitudes registradas, seguidos del grupo de 31 a 35 años, con 38,485 solicitudes. Las mujeres, por su parte, también destacan con una alta participación.

Este fenómeno evidencia un mayor involucramiento cívico de las nuevas generaciones, que buscan incidir en la limpieza y credibilidad del proceso electoral.

Llamado ciudadano

Organizaciones como Somos Mx, conformada por exfuncionarios del INE y con historial de búsqueda de registro como partido político, han exhortado a la ciudadanía a sumarse como observadores. Acusan que la presencia de observadores es crucial para contrarrestar la posible intervención del partido en el poder. (Maya Comunicación)

    Avatar photo

    Tu momento Noticias

    https://tumomento.com.mx

    Notas relacionadas

    Leave a Reply

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *