Edomex alerta a la población por llegada del virus respiratorio sincitial a su territorio

 Edomex alerta a la población por llegada del virus respiratorio sincitial a su territorio

La temporada de virus respiratorio sincitial (VRS) ha llegado al Estado de México, hay que prevenir su propagación en todo el territorio estatal y nacional, entérate todo sobre el VRS.

La temporada de virus respiratorio sincitial (VRS) ha llegado al Estado de México, para prevenir la propagación de esta enfermedad viral hay que conocerla, ya que puede ser grave, especialmente en bebés, adultos mayores y personas con problemas médicos crónicos.

El VRS es una enfermedad viral común que causa síntomas leves parecidos al resfriado, pero puede provocar infecciones pulmonares graves. Casi todos los niños se infectan con el VRS antes de los 2 años.

Cómo se transmite

El VRS se transmite de persona a persona a través del aire al toser y estornudar, contacto directo, y tocando objetos o superficies contaminadas.

Grupos de riesgo

Los grupos más vulnerables son:

-Infantes

-Adultos mayores (especialmente mayores de 65 años)

-Personas con afecciones médicas crónicas (enfermedades cardíacas o pulmonares)

-Personas con sistemas inmunitarios debilitados

Síntomas

Los síntomas incluyen:

-Congestión nasal

-Poco apetito

-Tos

-Estornudos

-Fiebre

-Sibilancias

-Diagnóstico y tratamiento

El diagnóstico se realiza mediante historia clínica, examen físico y pruebas de laboratorio. No hay un tratamiento específico, pero los analgésicos pueden ayudar con la fiebre y el dolor. En casos graves, puede ser necesaria la hospitalización.

Prevención

Para prevenir la infección, siga estos pasos:

-Lávese las manos frecuentemente

-Evite tocarse la cara, la nariz o la boca con las manos sin lavar

-Evite el contacto cercano con personas enfermas

-Limpiar y desinfectar superficies frecuentes

-Cubra la tos y los estornudos con un pañuelo de papel.

Vacunas y medicamentos

Hay vacunas disponibles para personas de 60 años o más y para mujeres embarazadas. También hay medicamentos para prevenir la enfermedad grave en bebés y niños pequeños.

Kit de emergencia

Para estar preparado, tenga un kit de emergencia con:

-Termómetro

-Ojímetro

-Antigripal

-Pañuelos de papel

-Jabón y agua para lavarse las manos

-Número de emergencia

Llame al 911 para emergencias

No espere, tome medidas para protegerse y a sus seres queridos. La prevención es la mejor herramienta contra el virus respiratorio sincitial.

Fuente: Cadena Política

    Avatar photo

    Tu momento Noticias

    https://tumomento.com.mx

    Notas relacionadas

    Leave a Reply

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *