Dialogar con delincuentes no sirve de nada; llama Bedolla a Iglesia a “centrarse en su misión evangelizadora”

Morelia, Mich., a 30 de junio de 2025.- Luego de que el Arzobispo de Morelia, Carlos Garfias Merlos, comparara la situación de violencia que se vive en Michoacán con la guerrilla de Colombia, y asegurara que el diálogo abonaría a la pacificación, el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, señaló que eso no es una posibilidad en el estado.
En conferencia de prensa, mencionó que el intento de dialogar con los criminales, “de nada sirve”, por lo que llamó a la Iglesia a centrarse en su actividad evangelizadora, y dejar a las autoridades el tema de seguridad.
“La iglesia hace su labor social, y qué bueno que la haga, pero no hay posibilidad de sentarse con ningún grupo delincuencial, de acordar absolutamente nada en este sentido. Entiendo que el Obispo se retirará de su misión evangelizadora que tiene en Michoacán, y asumirá un nuevo Obispo, y esto nos llevará a una nueva relación con la Iglesia Católica”, comentó.
Ramírez Bedolla recordó el proceso de “pacificación” que se intentó en el gobierno de Enrique Peña Nieto, donde se entregaron armas a grupos de autodefensas, muchas de estas extraviadas, que, dijo, no dejó buenos resultados, y por el contrario, se empoderaron nuevos grupos criminales.
“Combatieron un cártel con el apoyo de otros cárteles, generando más cárteles, multiplicándolos. Entonces eso no tiene buen fin. Creo que la labor de la iglesia es un tema espiritual, religioso, específico, pero no es la estrategia que nosotros tenemos, que es clara, y es la que mandata la jefa de las Fuerzas Armadas, que es la presidenta Claudia Sheinbaum”, comentó.
El mandatario estatal pidió confianza a la población en el proceso de pacificación emprendido desde la federación, asegurando que traerá resultados positivos para la tranquilidad de los michoacanos.