Desaparecerán órganos autónomos en el país; avanza iniciativa en la Cámara de diputados

Ciudad de México; 23 de agosto de 2024.- Este viernes, la Cámara de Diputados dio inicio a la discusión para la desaparición de los órganos autónomos en el país, una de las iniciativas presidenciales de Andrés Manuel López Obrador.
Tras su eliminación, las atribuciones de los órganos desaparecidos pasarían a otras dependencias del gobierno federal.
Fue cerca de las 14:00 horas cuando los diputados votaron, obteniéndose 22 aprobaciones, 17 en contra y 0 abstenciones.
Los órganos a desaparecer, son:
Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece), que al desaparecer, sus funciones pasarían a la Secretaría de Economía;
Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), pasará a la secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes.
Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), ahora será parte del INEGI;
Instituto Nacional de Transparencia , Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), pasará a distintas dependencias: Secretaría de la Función Pública, el Tribunal de Disciplina Judicial, al INEC, al Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral y al Tribunal Federal de conciliación y Arbitraje;
Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) y la Comisión Reguladora de Energía (CRE), órganos que serán parte de la Secretaría de Energía;
Sistema Nacional de Mejora Continua de la Educación ahora formará parte del organigrama de la Secretaría de Educación Pública (SEP);
En el caso del INE, pasará a llamarse Instituto Nacional de Elecciones y Consultas.
Fuente: TV Azteca