Conoce las plantas de interior que son seguras para tu mascota, aquí tres ejemplos

Tener plantas en casa aporta frescura, color y bienestar, pero si compartes tu hogar con perros o gatos, es fundamental asegurarte de que tu decoración verde no represente un peligro para ellos. Muchas especies populares como los lirios, pothos o dieffenbachias pueden ser tóxicas si son ingeridas por tus mascotas. Afortunadamente, existen plantas de interior que no solo embellecen los espacios, sino que también son seguras para los animales. Aquí te presentamos tres opciones ideales:

1. Palma areca (Dypsis lutescens)
Apta para: perros y gatos
Beneficios: purifica el aire y aporta un toque tropical
También conocida como «palma bambú» o «palma amarilla», esta planta de hojas finas y arqueadas es perfecta para llenar de vida cualquier rincón. No solo es visualmente atractiva, sino que también ayuda a mantener el aire limpio gracias a su capacidad de eliminar toxinas como el formaldehído. Además, es muy resistente y se adapta bien a la vida en interiores con luz indirecta.
–No es tóxica si tu gato o perro decide mordisquear alguna de sus hojas.

2. Calatea (género Calathea)
Apta para: perros y gatos
Beneficios: hojas decorativas que se mueven con la luz
Las calateas son conocidas por sus impresionantes hojas con patrones únicos y colores vibrantes. Hay muchas variedades, como la Calathea orbifolia o la Calathea lancifolia, todas con algo en común: no son tóxicas para tus mascotas. Esta planta también es famosa por mover sus hojas según el ciclo del día, cerrándolas ligeramente por la noche, lo que le ha valido el nombre de «planta que reza».
-Ideal para estanterías, escritorios o como pieza decorativa en una sala iluminada, sin miedo a accidentes felinos o caninos.

3. Violeta africana (Saintpaulia)
Apta para: perros y gatos
Beneficios: pequeñas flores coloridas todo el año
Si buscas una planta con flor para interiores y que no represente un riesgo, la violeta africana es una excelente opción. Produce flores en tonos morados, rosados o blancos, y sus hojas aterciopeladas son suaves al tacto. No necesita mucha luz directa y es perfecta para dar un toque alegre a espacios pequeños.
-Aunque no es tóxica, conviene colocarla fuera del alcance directo si tu mascota tiende a escarbar macetas.
Consejo extra para hogares con mascotas
Aunque estas plantas son seguras, lo ideal es siempre supervisar la interacción de tus animales con ellas. Aun cuando una planta no sea tóxica, el exceso de fibra vegetal o tierra puede causar molestias digestivas. Además, asegúrate de no usar fertilizantes o productos químicos en las hojas que puedan representar un riesgo.
Decorar con plantas y cuidar de tus mascotas no tiene por qué ser una elección excluyente. Con opciones seguras como la palma areca, la calatea o la violeta africana, puedes disfrutar de un hogar armonioso, verde y saludable para todos los miembros de la familia. (Maya Comunicación)