Conmemoran 51 aniversario luctuoso de José Alfredo Jiménez con el Festival Internacional del Rey

Con la finalidad de conmemorar el 51 aniversario luctuoso del gran compositor José Alfredo Jiménez, se llevó a cabo el Festival Internacional de El Rey, en su edición número 15 en Dolores Hidalgo, Guanajuato, tierra que vio nacer al rey de la música vernácula.
El pasado 22 de noviembre la inauguración corrió a cargo de Libia García, gobernadora de Guanajuato, acompañada del presidente municipal Adrián Hernández Alenjandrí y Paloma Jiménez, hija del afamado cantautor, a las afueras del panteón municipal, lugar al que año con año miles de personas de todo el mundo llevan la tradicional serenata al Rey.
“Mi padre dejó su corazón escrito en canciones y eso es lo que podemos seguir teniendo, yo agradezco a la gobernadora su presencia, es la primera vez, en 15 años, que un gobernador, nos acompaña a inaugurar un festival. Es algo muy significativo el haber contado con su presencia”. señaló Paloma Jiménez.

Por su parte Libia García agregó: “Estoy muy contenta de ser la gobernadora de esta tierra donde nació uno de los iconos más grandes de la música mexicana y, en Guanajuato nos sentimos muy orgullosos de nuestro querido José Alfredo Jiménez, así que este festival va por los próximos seis años.
Durante los tres días que se llevó a cabo el Festival de El Rey, el escenario de la plaza principal se vistió de gala con la presencia de grandes exponentes de la música mexicana entre ellos: Voces de Corralejo, Mery Acústico, Valente Pastor, quien agradeció al público asistente y señaló que lleva 50 años cantando las canciones que José Alfredo compuso y que han dado la vuelta al mundo.
La velada del 24 de noviembre marco una vez más el regreso de Maria Elena Leal, quién enfundada en un traje de charro negro, interpretó: “El Jinete”, “La noche de mi mal”, “Serenata huasteca”, entre otras además de brindar su apoyo a Mariana Najera, joven promesa de la música mexicana, bajo el concepto “La unión de dos almas”.

El cierre estuvo a cargo del espectáculo “Chavela y sus Mujeres” en el que Ofelia Medina realiza una interpretación de Chavela Vargas y comparte el escenario con las voces de Aída Cuevas, Ely Guerra, Marisoul, Valeria Cuevas, todas ellas acompañadas del Mariachi Gama 1000 y Los Mocorinos, quienes durante dos horas deleitaron al público presente con los éxitos del El Rey, José Alfredo Jiménez.
Durante la clausura Aída Cuevas recibió un reconocimiento especial por ser una gran embajadora de las canciones de José Alfredo Jiménez, una pieza artesanal pintada a mano. Paloma Jiménez agradeció al público que cada año se reúne para conmemorar la obra artística del ídolo de Dolores.