Celebra AMACARGA iniciativa de ley que busca reconocer formalmente la figura del agente de carga

La Asociación Mexicana de Agentes de Carga (AMACARGA), expresa su beneplácito ante la iniciativa de ley publicada en la Gaceta Parlamentaria de la Cámara de Diputados y celebra la intención de reconocer formalmente a la figura del agente de carga.
“La propuesta de reforma presentada por el diputado Humberto Coss, representa un gran paso para dar certidumbre jurídica a los agentes de carga en sus funciones de intermediación logística y valor agregado para el movimiento marítimo, terrestre y aéreo de mercancías destinadas al comercio exterior”, destacó Juan Pablo Pacheco, presidente del organismo empresarial.
Comentó que era urgente buscar el reconocimiento legal de los profesionales de este sector que desempeñan un papel imprescindible para el comercio exterior, al garantizar que los envíos lleguen a sus destinos en tiempo y forma bajo las regulaciones correspondientes y con la eficiencia necesaria para reducir costos operativos.
“A pesar de la función vital que llevamos a cabo en el apoyo a importadores y exportadores al agregar valor a la cadena de suministro mediante la planificación estratégica de rutas, la consolidación de cargas y la gestión de documentaciones aduaneras, hemos vivido por años en la incertidumbre al no contar con normas claras para el desempeño de nuestra función, afectando la transparencia de las operaciones comerciales” subrayó el presidente de AMACARGA.
Es por ello que una reforma al Código de Comercio, como la propuesta por el diputado Humberto Coss, en caso de ser aprobada, representaría un impacto sumamente positivo no solo para los operadores logísticos, sino también para micro, pequeñas y medianas empresas, así como consumidores que dependen de la eficacia en el manejo seguro y confiable de los bienes que se trasladan.
Juan Pablo Pacheco anunció que dispondrán de un equipo especializado de expertos del sector para mantener contacto con los legisladores y apoyarlos en todo lo necesario a fin de que la reforma se pueda aprobar próximamente.
Las modificaciones presentadas en la iniciativa de reforma al Código de Comercio, además de reconocer la naturaleza jurídica del agente de carga, establecen la creación de un registro y un padrón en donde las empresas dedicadas a esta actividad tendrían que renovar su reconocimiento cada cinco años.
El presidente de AMACARGA dijo que además de los beneficios mencionados, una aprobación a la iniciativa recién publicada permitiría a las dependencias federales garantizar la confiabilidad de las mercancías e información manejada, asegurando un marco claro de responsabilidades.
Concluyó que en medio del escenario adverso que se vive en la relación comercial con Estados Unidos, México podría adquirir una ventaja competitiva sumamente importante frente a los vecinos del norte, al contar con una figura operativa más sólida, transparente, segura y profesional.