Aprueban diputados, Ley del INFONAVIT

Con información de Excelsior y La Silla Rota
Ciudad de México., a 02 de febrero de 2025.- La noche del 1 de febrero, los diputados del Congreso de la Unión, aprobaron la Ley del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) y la Ley Federal del Trabajo en materia de vivienda con orientación social.
Con 346 votos a favor, 90 en contra y cero abstenciones, fue aprobado en lo general y en lo particular, la reforma que avala el uso de recursos de los fondos de vivienda, en la construcción de más unidades habitacionales.
Tras horas de discusión y varios desacuerdos, los grupos parlamentarios votaron, mostrándose en su mayoría a favor, aunque el PRI y el PAN alzaron la voz en contra, asegurando que esta reforma afecta a todos los trabajadores.
Una empresa filial formada por el Infonavit será la encargada de construir las viviendas, de acuerdo con la propuesta enviada por la presidenta Claudia Sheinbaum, que pasó con 322 votos a favor de Morena, Partido Verde y PT; y 107 en contra de la oposición
El Infonavit podrá ofrecer en arrendamiento social los inmuebles construidos o recuperados, brindando apoyo a las personas trabajadoras. Además, se promoverá el desarrollo económico local y la creación de empleos mediante la construcción de vivienda.
Asimismo, precisa que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), con el apoyo de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, se encargará de supervisar las operaciones de crédito que el Instituto celebre con los derechohabientes, implementando programas de autocorrección en caso de incumplimientos de las normas aplicables.
Por otro lado, la Auditoría Superior de la Federación será la encargada de fiscalizar al Infonavit, supervisando su actividad como organismo fiscal autónomo, la gestión de su patrimonio y la correcta administración de los presupuestos destinados a la administración, operación y construcción de viviendas.