Alista CASART, iniciativa de reforma a Ley de Fomento Artesanal

Morelia, Mich., a 30 de julio de 2024.- como un acto de justicia para el sector artesano de Michoacán, calificó el director de la ahora Casa de las Artesanías (CASART), el haber retornado el nombre a la dependencia, tras 10 años siendo Instituto del Artesano.
En entrevista, mencionó que, para reforzar el compromiso de atender a las comunidades originarias, la cultura y tradiciones del estado, se enviará al Congreso Local, una iniciativa de reforma a la Ley de Fomento Artesanal, basada en la necesidad urgente de dotar de más herramientas a la dependencia que encabeza, y así garantizar la preservación de la riqueza cultural del estado.
Recordó que con la última modificación a la ley, se restaron atribuciones a la CASART, obligándola a atender las necesidades del sector, sin contar con un ordenamiento específico para ello.
“Tenemos una ley funcional pero no del tamaño que merece el sector artesanal. De entrada, no contempla nada de protección al Patrimonio Cultural que tenga que ver con marcas colectivas. Eso lo estamos haciendo porque reformamos la normatividad interna, pero la ley no nos lo permite. No contempla el tema de materia prima. Está hecha, en su momento, muy de manera básica, y nosotros le hemos sacado todo el provecho. Hemos cumplido hasta de más. Hemos hecho más cosas que incluso lo que dice la propia ley”, expresó.
Cástor Estrada mencionó que la iniciativa se podría presentar entre los meses de septiembre y octubre, una vez haya iniciado el nuevo periodo legislativo, previendo la aprobación de la misma, en el 2025.