7 de julio: Día Internacional de la Conservación del Suelo

Cada 7 de julio, el mundo conmemora el Día Internacional de la Conservación del Suelo, una fecha clave para reflexionar sobre la importancia de este recurso natural indispensable para la vida en el planeta. Lejos de ser solo “tierra”, el suelo es un componente vital para la agricultura, la biodiversidad y la estabilidad climática. Su protección no es solo un deber ambiental, sino una necesidad para la seguridad alimentaria y la salud global.
¿Por qué es tan importante conservar el suelo?
El suelo es el sustento de más del 95% de los alimentos que consumimos. Además, actúa como filtro natural del agua almacena carbono y es el hábitat de millones de organismos esenciales para los ecosistemas. Sin embargo, la erosión, la deforestación, el uso excesivo de agroquímicos y el cambio climático están degradando los suelos a un ritmo alarmante. Según organismos internacionales, hasta el 33% del suelo del planeta ya está degradado, lo que representa una seria amenaza para las generaciones actuales y futuras.
Origen de esta conmemoración
El Día Internacional de la Conservación del Suelo fue establecido para rendir homenaje al Dr. Hugh Hammond Bennett, pionero en el estudio de la conservación del suelo en Estados Unidos, quien dedicó su vida a demostrar la relación directa entre el estado del suelo y la productividad agrícola. Su legado sentó las bases para políticas ambientales enfocadas en el uso sostenible de la tierra.
El caso de México: Desafíos y acciones
México enfrenta una grave crisis de erosión y degradación del suelo. Se estima que más del 45% del territorio nacional presenta algún grado de deterioro, principalmente en zonas agrícolas y forestales. Las causas incluyen el sobrepastoreo, la deforestación y las malas prácticas de cultivo.
Ante este panorama, instituciones como la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) y el Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP) han impulsado programas de reforestación, rotación de cultivos, y técnicas de agricultura regenerativa que buscan restaurar la fertilidad del suelo y preservar su biodiversidad. (Cadena Política)