La Coordinación Nacional de Síndicos del Contribuyente de CONCANACO SERVYTUR manifiesta su preocupación ante las fallas persistentes del portal del SAT

Ciudad de México, 25 de mayo de 2025.- La Coordinación Nacional de Síndicos del Contribuyente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (CONCANACO SERVYTUR), que integra 258 Cámaras empresariales en las que participan dueños y dueñas de empresas, expresa su creciente preocupación frente a la inestabilidad operativa del portal del Servicio de Administración Tributaria (SAT), que afecta a miles de contribuyentes en México, especialmente a las PYMES y MiPYMES.
Frecuentemente se han registrado errores constantes en funciones clave del portal, como:
1. Declaraciones y Pagos: Fallas al generar líneas de captura de pagos provisionales; el sistema se queda cargando sin confirmar si las declaraciones se envían correctamente y presenta errores en la precarga de información.
2. Declaración Anual de Personas Morales: Intermitencias en fechas de vencimiento.
3. Buzón Tributario: Acceso interrumpido o errores al autenticar.
4. Envío de contabilidad electrónica: Errores durante la carga del archivo; no se puede leer el archivo .xml.
5. RFC y trámites diversos: Fallas al actualizar datos o enviar avisos.
6. Firma electrónica y contraseña: Errores al autenticar, fallas en la validación y bloqueos de sesión.
7. Constancia de situación fiscal: Dificultad para generarla en momentos clave.
8. Aplicativos de créditos fiscales: Al consultar adeudos o generar línea de pago aparece el mensaje “En mantenimiento”.
9. Facturación electrónica: Errores al timbrar o validar comprobantes fiscales.
10. SIPRED: Imposibilidad para validar archivos, firmar o enviar el dictamen fiscal.
11. Errores generales del portal: Mensajes frecuentes como “HTTP 500 – Internal Server Error” o “El usuario no tiene privilegios para acceder al aplicativo”.
Estas fallas generan costos ocultos y visibles para el sector productivo nacional: retrasos, inversión innecesaria de recursos humanos y materiales en trámites repetitivos, y afectaciones directas a la operación de las empresas son una constante.
Además, los institutos y colegios de contadores nos han proporcionado de manera reiterada evidencias documentadas de estos errores técnicos, reforzando la gravedad del problema.
De acuerdo con la más reciente Encuesta Nacional de Regulación 2025, realizada por CONCANACO, el 76% de las empresas consideran que los costos asociados a la regulación afectan directamente su rentabilidad y crecimiento. También se destaca que más del 60% de los empresarios perciben las regulaciones actuales como restrictivas, y más del 20% deben destinar tiempo y recursos cada mes para cumplir con requerimientos burocráticos que no agregan valor.
Es evidente que cada vez es más difícil cumplir con las obligaciones fiscales en México bajo estas condiciones. En un entorno donde el SAT puede suspender sellos digitales o ejercer actos de autoridad sin previo aviso, es inaceptable que el portal falle con frecuencia y sin solución concreta.
La CONCANACO SERVYTUR reitera su confianza y disposición a colaborar con las autoridades fiscales en la búsqueda de una solución definitiva que garantice un sistema estable, funcional y a la altura de la formalidad que exige la ley.