Inclusión, sostenibilidad y visión femenina, así se proyectó al mundo el Tianguis Turístico México 2025

El Tianguis Turístico 2025 se vivió como una auténtica celebración de la identidad mexicana y un punto de encuentro para el presente y futuro del turismo. En un ambiente lleno de colores, aromas tradicionales, personajes típicos y expresiones culturales de todos los rincones del país, esta edición marcó un hito al ser la primera de carácter binacional y liderada por mujeres, con la participación destacada de Josefina Rodríguez Zamora, secretaria de Turismo federal; Marina del Pilar Ávila Olmeda, gobernadora de Baja California, y el respaldo de la presidenta Claudia Sheinbaum.
Además de abrir sus puertas al público en general y mantener su carácter inclusivo, el Tianguis tuvo como ejes centrales la sustentabilidad, el turismo comunitario y la reactivación económica de destinos afectados por fenómenos naturales. En ese sentido, uno de los avances más relevantes fue la presentación del nuevo Distintivo de Turismo Comunitario, el cual busca integrar a prestadores de servicios locales a la cadena de valor turística, garantizando la autenticidad, la calidad y el respeto al patrimonio cultural y natural. Este reconocimiento se enmarca en una estrategia nacional con apoyo de la Unesco y participación de estados como Michoacán, Morelos, Oaxaca, Baja California Sur, Hidalgo, Nayarit y Puebla.
En términos de resultados, el encuentro superó expectativas: se concretaron más de 71 mil citas de negocios, de las cuales el 50% derivaron en ventas, y el 69% de los compradores fueron provenientes de Estados Unidos y Canadá, lo que refuerza la colaboración con América del Norte. Esta edición binacional permitió, además, tender nuevos puentes con Centro y Sudamérica, como quedó demostrado con el anuncio del convenio entre Volaris y Copa Airlines, que facilitará el flujo de pasajeros entre el norte y el sur del continente.
Las cadenas hoteleras más influyentes también aprovecharon el escaparate para presentar innovaciones. Grupo Xcaret anunció 1,800 nuevas habitaciones y experiencias personalizadas, además de seguir impulsando su agenda cultural con festivales como Apapaxoa y Paax GNP. Mundo Imperial, desde Acapulco, mostró su fortaleza con la remodelación del hotel Princess y su nueva oferta gastronómica de la mano del chef Carlos Gaytán. RCD Hotels reafirmó su presencia internacional con marcas como Hard Rock, Nobu y Ava Resort, mientras que Civitatis, líder en experiencias turísticas en español, amplió su oferta en México con más de 1,500 actividades en 110 destinos.
Por su parte, Hertz y Avasa destacaron convenios clave para la movilidad turística, como su colaboración con la Federación Mexicana de Fútbol y la renovación de contratos con Aeroméxico, lo que refuerza la experiencia integral para el viajero nacional e internacional.
El Tianguis también sirvió como vitrina para que estados como Guanajuato, Chihuahua, Colima, Hidalgo y Sinaloa mostraran la riqueza de su oferta. Guanajuato se consolidó como un destino cultural, ideal para eventos y turismo de aventura; Chihuahua atrajo con su mezcla de naturaleza y cultura rarámuri; Colima destacó por su récord de visitantes y su evento “Manzanillo se ilumina”; Hidalgo por sus destinos naturales y arqueológicos; y Sinaloa por su diversidad, que va de sus playas a sus montañas, pasando por su vibrante gastronomía y festivales.
Más allá de cifras, el Tianguis Turístico 2025 dejó un mensaje claro: México está listo para liderar un nuevo paradigma turístico basado en la sostenibilidad, la inclusión y el empoderamiento comunitario. Bajo un liderazgo femenino que impulsa cambios estructurales y una visión internacional fortalecida, este evento no solo mostró el presente del turismo en el país, sino también los pasos firmes hacia un futuro más justo, consciente y colaborativo. (Maya Comunicación)