Derrama económica estimada en casi 2 mil mdp por el 15 de mayo: CONCANACO SERVYTUR

 Derrama económica estimada en casi 2 mil mdp por el 15 de mayo: CONCANACO SERVYTUR

-El reconocimiento a la labor docente impulsa el dinamismo económico en sectores clave del comercio y los servicios.

La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (CONCANACO SERVYTUR) estima una derrama económica de 1,966 millones de pesos con motivo de la celebración a las personas docentes, conocido popularmente como “Día del Maestro”, el próximo 15 de mayo, lo que representa un incremento del 8% respecto al año 2024.

Con base en el gasto promedio estimado por maestro (entre 650 y 850 pesos) y considerando la presencia de 2 millones 50 mil docentes en los distintos niveles educativos del país, se prevé que esta celebración genere un importante movimiento comercial en varios sectores, especialmente en restaurantes, salones de eventos, tiendas de electrónicos, electrodomésticos, accesorios personales, flores, chocolates y alimentos y bebidas.

Desde su instauración en 1918, el Día del Maestro ha sido una fecha significativa para reconocer el esfuerzo, la vocación y el impacto de quienes forman a las futuras generaciones. De acuerdo con datos del INEGI, 28% de los docentes se desempeñan en primaria, 20% en secundaria, 12% en preescolar y 40% en educación media y superior, en más de 258 mil escuelas a lo largo del país.

En este marco, el presidente de la CONCANACO SERVYTUR, Dr. Octavio de la Torre de Stéffano, destacó:

“Reconocemos a las personas docentes de México por su compromiso con la formación de la niñez y juventud. Su labor diaria es fundamental para el desarrollo educativo, económico y social de nuestro país. Desde el sector empresarial, valoramos su dedicación y celebramos que esta fecha también contribuya a impulsar el consumo interno y la economía local.”

La Confederación reafirma su compromiso de continuar generando información oportuna para fortalecer la toma de decisiones del comercio organizado, y fomentar una economía que valore y reconozca el papel de todos los actores que contribuyen al bienestar nacional.

    Avatar photo

    Tu momento Noticias

    https://tumomento.com.mx

    Notas relacionadas

    Leave a Reply

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *