Garantiza Claudia Sheinbaum la permanencia del T-MEC

 Garantiza Claudia Sheinbaum la permanencia del T-MEC

Claudia Sheinbaum, ofreció un mensaje claro sobre el futuro del Tratado México-Estados Unidos-Canadá (T-MEC) en su Conferencia del Pueblo. A pesar de los recientes comentarios del expresidente estadounidense Donald Trump, quienes levantaron especulaciones sobre la posible desaparición del tratado, Sheinbaum aseguró que el acuerdo sigue en pie y no existe indicio de que vaya a desintegrarse.

El T-MEC: Un pilar en las relaciones comerciales de América del Norte

El Tratado México-Estados Unidos-Canadá, conocido como T-MEC, es una de las alianzas comerciales más importantes a nivel mundial. Entró en vigor en 2020, reemplazando el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), y ha sido un pilar fundamental para la economía mexicana, especialmente en sectores como la automotriz, acero y aluminio. La relación comercial que sustenta el T-MEC se basa en un marco de libre comercio con algunas excepciones que permiten la implementación de aranceles en productos que no cumplen con las normativas del acuerdo.

El comentario de Donald Trump que generó preocupación entre los analistas y políticos internacionales fue una advertencia sobre la posibilidad de que Estados Unidos decidiera abandonar el T-MEC. Durante una intervención pública, Trump sugirió que podría tomar medidas contra los países que no cumplieran a cabalidad con el tratado, lo que sembró dudas sobre la estabilidad del acuerdo.

Sin embargo, la presidenta Sheinbaum fue enfática en su respuesta: el T-MEC, por ahora, no va a desaparecer. “Lo que no cumple con el T-MEC tiene aranceles en el caso de vehículos, acero, aluminio y otros productos. Lo que va dentro del T-MEC está libre de impuestos, con excepción de un tema relacionado con los vehículos. En 2026 se hará una revisión, pero no tenemos señales de que el tratado vaya a desaparecer. Al contrario, las negociaciones siguen y México ha sido favorecido en varias áreas”, expresó la mandataria durante su conferencia en Palacio Nacional.

El T-MEC y los desafíos de cumplimiento

Aunque Sheinbaum destacó los beneficios que el T-MEC ha brindado a México, también abordó los desafíos que implican el cumplimiento del tratado. La implementación de tarifas o aranceles en productos como vehículos y metales, en caso de no cumplir con las normativas, es una de las medidas que establece el acuerdo para garantizar la competitividad entre los tres países.

Uno de los aspectos clave a seguir será la revisión que se hará en 2026, año en el que se revisarán algunos de los puntos del tratado, especialmente aquellos relacionados con la industria automotriz. Este es un tema crucial, ya que Estados Unidos ha mostrado interés en asegurarse de que los vehículos fabricados en México cumplan con las regulaciones establecidas en el T-MEC. (Cadena Política)

    Avatar photo

    Tu momento Noticias

    https://tumomento.com.mx

    Notas relacionadas

    Leave a Reply

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *