Promueve Fabiola Alanís derecho de las mujeres a la propiedad de la tierra

 Promueve Fabiola Alanís derecho de las mujeres a la propiedad de la tierra

Solo 29% de los títulos los poseen las michoacanas.

Morelia, Mich., a 22 de abril de 2025.- Tras participar en la Jornada Nacional de Reconocimiento de Derechos Agrarios a Mujeres, la diputada Fabiola Alanís Sámano expuso que las michoacanas se han hecho cargo de sacar adelante a las familias, sobre todo en el medio rural cuando los hombres tienen que emigrar, por lo cual se les debe garantizar el derecho a la propiedad de la tierra.

La presidenta de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado acompañó a Luis Antonio Guzmán Magaña, representante del Registro Agrario Nacional en el Estado, a la entrega de la documentación que tuvo lugar en el ejido de Santiaguito, desde donde puntualizó que existe un gran desafío en esta materia, ya que el estado cuenta con 1 mil 296 núcleos agrarios, en los que más de 69 mil mujeres son reconocidas como sujetas agrarias, sin embargo, representan apenas el 29% de la totalidad.

img 20250422 wa01277350633624061196801

Agregó la legisladora especialista en políticas públicas con perspectiva de género que si bien estamos por encima del promedio nacional, es importante que se avance hacia la promoción de una igualdad de derechos entre mujeres y hombres en ejidos y comunidades, ya que cuando se analiza quién preside el Comisariado Ejidal o el Comisariado de Bienes Comunales, todavía se reduce mucho más la participación de las mujeres, es decir, al cierre del año pasado, sólo 97 mujeres eran presidentas de su Comisariado Ejidal, por lo que apenas 8 de cada 100 ejidos en Michoacán tenían una presidenta mujer.

Concluyó que las mujeres han sido quienes han cuidado de la tierra y de la vida comunitaria, cuando los hombres han tenido que migrar, obligados por diversos factores ajenos a la vida agraria, por ello, Alanís Sámano se declaró convencida de que las mujeres hemos sido clave en la superación de las crisis del campo, que comenzaron hace varias décadas y en respuesta, debemos promover que se reconozcan todos sus derechos sin excepción, como lo instruyó la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

img 20250422 wa01299101127487009050810
    Avatar photo

    Tu momento Noticias

    https://tumomento.com.mx

    Notas relacionadas

    Leave a Reply

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *