Recibe Palacio Postal de CDMX la exposición pictórica “Rostros” de Manuel Muñoz

 Recibe Palacio Postal de CDMX la exposición pictórica “Rostros” de Manuel Muñoz

El museo del Palacio Postal alojará “Rostros”, una muestra de 29 obras del reconocido maestro Manuel Muñoz Olivares (Coahuila, 1925-2011), reconocido a nivel internacional por su estilo costumbrista y sus retratos.

La directora general de Correos de México, Violeta Abreu González y la hija del artista plástico, Guadalupe Muñoz Vázquez, inauguraron la exposición que se presenta en el tercer piso del majestuoso Palacio Postal en la que el público podrá apreciar los contrastes de luz y sombra y diversos elementos que caracterizan la obra del artista.

Ante invitados especiales, directores corporativos y personal de Correos de México, Abreu González señaló que la selección de retratos, que motivan el título de la muestra, integrada por 29 pinturas, representan a México porque en cada uno de esos rasgos estamos todos.

Destacó que cada lienzo del pintor expresa, a través de sus trazos la tristeza y la alegría, sentimientos que todos los mexicanos debemos tener presentes en nuestra vida cotidiana.

“Nosotros solo abrimos las puertas y hemos dicho que cuando las puertas se abren no pueden ser cerradas. Así que el museo del Palacio Postal y la presencia de esta obra, conforman algo extraordinario”, enfatizó la titular de Correos de México.

Por su parte, la hija del artista y también promotora de su obra, Guadalupe Muñoz Vázquez, comentó que el arte de su padre transmite mucha nostalgia.

Agregó que en estas piezas se observa el esfuerzo de los mexicanos, de la lucha diaria, de la sobrevivencia y que son reconocidos a través de los trazos de Manuel Muñoz.

CorreosRostros4

“La obra representa a las personas que trabajan, a la gente del campo, a quienes no pueden pagar para ser inmortalizados. La dedicación es el realismo, pero es rescatar esa esencia de las personas que trabajan, que sostienen al país y que finalmente no les damos el crédito”, señaló.

Muñoz Vázquez recordó que, ante la muerte de la madre del también caricaturista de diversos periódicos, cuando este tenía siete años de edad encontró un refugio a través de los dibujos que realizaba en la tierra o en un papel de estraza, porque era lo que estaba a su alcance. Sus primeros trabajos fueron escenarios gratificantes, que evocaban la imagen de su madre y es así como nace su obra.

Gran parte del patrimonio artístico del pintor, representa al país rural con sus vívidos colores que reflejan aspectos y la vida cotidiana de México como retratos, naturaleza muerta, escenas religiosas y paisajes.

Destacan los claroscuros que, con gran maestría, logran contrastes de luz y sombra y de colores que resaltan en sus cuadros, muchos de los cuales se han expuesto en galerías de distintas ciudades del mundo.

Su pintura titulada “La Ofrenda” de 1996, en el que se muestran aspectos típicos referentes al Día de Muertos, fue plasmada por Correos de México en una estampilla postal emitida el 28 de octubre del 2020.

Muñoz Olivares creó más de 10 mil piezas a lo largo de sus 70 años de trayectoria.

La exposición se puede visitar de martes a domingo de 10 de la mañana a 4:30 de la tarde hasta el próximo 6 de junio. La entrada es libre.

CorreosRostros3
    Avatar photo

    Tu momento Noticias

    https://tumomento.com.mx

    Notas relacionadas

    Leave a Reply

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *