DIF Morelia impulsa semana de sensibilización sobre el autismo

 DIF Morelia impulsa semana de sensibilización sobre el autismo

• Conferencias, talleres y testimonios invitan a repensar el autismo con empatía.


• ‘Abracemos lo que nos hace únicos’, propone mirar la diferencia como valor y no como barrera.


• El Centro Autismo Morelia ofrece apoyo y herramientas para acompañar el día a día de las familias.

Morelia, Michoacán; 02 de abril de 2025.– En el marco del Día Mundial de la Concientización sobre el Autismo, la presidenta honoraria del DIF Morelia, Paola Delgadillo Hernández, impulsa una semana de actividades formativas y reflexivas dirigidas a sensibilizar a distintos sectores de la sociedad sobre el Trastorno del Espectro Autista (TEA).

Desde enfoques clínicos, educativos, familiares y sociales, esta iniciativa fomenta la empatía y brindar herramientas prácticas para una convivencia más comprensiva e incluyente.

img 20250402 wa00975364291272670710108

Como parte de esta conmemoración y bajo la idea “Abracemos lo que nos hace únicos”, se promueve una visión del autismo que reconoce y valora las distintas formas de pensar, sentir y comunicarse. Esta campaña busca recordar que la inclusión no empieza con grandes acciones, sino con gestos cotidianos: escuchar sin juzgar, adaptar los entornos, y validar lo que cada persona necesita para estar bien.

Este martes 1 de abril, el Centro de Autismo Morelia fue sede de un programa dirigido a familias, especialistas y docentes; jornada que comenzó con una conferencia impartida por la psicóloga Karina Hurtado, quien abordó el autismo desde una perspectiva neurodivergente.

En su exposición, invitó a resignificar ciertos comportamientos no como síntomas a corregir, sino como formas válidas de expresión que requieren entornos más sensibles y adaptativos.

img 20250402 wa00992413296615061440160

Posteriormente, se llevó a cabo un conversatorio con madres y padres de familia, quienes compartieron experiencias sobre los efectos positivos de la atención terapéutica en la calidad de vida de sus hijas e hijos, así como en la dinámica familiar.

Durante el resto de la semana, el DIF Morelia ofrecerá talleres especializados a través del centro de Autismo Morelia, que sigue consolidándose como un referente de atención digna y cercana al autismo.

Destaca el taller presencial “Apoyo conductual en el aula”, dirigido a docentes de educación básica, en el que se analizan estrategias para interpretar conductas frecuentes en el alumnado con TEA —como crisis, evasión o hipersensibilidad— desde una mirada comprensiva.

img 20250402 wa00967737204055272351161

Además, se impartirá una charla virtual sobre selectividad alimentaria, una característica común en personas con autismo, abordada desde enfoques médico, psicológico y nutricional.

“Cuando las familias encuentran espacios donde pueden compartir lo que viven sin ser juzgadas, todo cambia. Estos encuentros son valiosos porque permiten aprender juntos, acompañarnos y mirar el autismo desde el respeto”, expresó la Presidenta Honoraria del DIF Morelia, Paola Delgadillo.

Con esta serie de actividades, el gobierno del presidente municipal, Alfonso Martínez Alcázar, hace de esta conmemoración una oportunidad para construir entornos más empáticos, donde la diferencia no sea motivo de exclusión, sino de entendimiento y respeto. Para más información de las actividades, se puede contactar al Centro de Autismo Morelia al teléfono 443 627 2778.

img 20250402 wa01013999908552263867823
    Avatar photo

    Tu momento Noticias

    https://tumomento.com.mx

    Notas relacionadas

    Leave a Reply

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *