Eclipse total de Sol del 29 de marzo no será visible en México

 Eclipse total de Sol del 29 de marzo no será visible en México

El próximo sábado 29 de marzo tendrá lugar un eclipse solar parcial, un fenómeno astronómico en el que la Luna se alinea entre la Tierra y el Sol, cubriendo solo una fracción del astro. Aunque este evento será visible en varias regiones del planeta, como Europa, Asia, África y partes de América, no se podrá apreciar en México debido a su ubicación geográfica.

Un eclipse solar parcial ocurre cuando la Luna no cubre completamente el Sol, dejando visible una franja de luz alrededor de su sombra. A diferencia de un eclipse total, en el que el Sol queda completamente oculto, en este caso solo se observa una porción del astro oscurecida.

Según la NASA, el eclipse del 29 de marzo será visible en ambos hemisferios, pero en México no habrá cobertura de visibilidad debido a la posición del país en relación con la alineación del Sol y la Luna.

Aunque el eclipse no será visible en México, es importante recordar las medidas de seguridad necesarias para observar este tipo de fenómenos. Mirar directamente al Sol, incluso durante un eclipse parcial, puede causar daños irreparables en la vista, incluyendo ceguera.

Qué hacer en la oportunidad de ver un eclipse solar de manera segura:

Usar lentes especiales para eclipses: Estos lentes cuentan con filtros solares certificados que protegen los ojos. No sirven los lentes de sol comunes ni filtros caseros.

FiltroEclipse1

Crear una cámara oscura: Este método indirecto permite observar el eclipse de manera segura. Para hacer una cámara oscura necesitas:

-Una caja de al menos 60 cm de largo y 15 cm de ancho.

-Tijeras o cuchillo.

-Papel aluminio.

-Papel blanco.

-Cinta adhesiva.

Instrucciones:

-Corta una ranura de 10 cm x 3 cm en un lado de la caja y una abertura de 2 cm x 2 cm en el lado opuesto.

-Cubre la ranura con papel blanco y la abertura con papel aluminio, asegurándolos con cinta adhesiva.

-Perfora el papel aluminio en el centro con una aguja.

-Apunta el lado con el papel aluminio hacia el Sol para ver la imagen proyectada en el papel blanco.

-Usar un orificio en una hoja de papel: Perfora una hoja con una aguja y proyecta la luz del Sol sobre una superficie plana para observar el eclipse de manera indirecta.

FiltroEclipse2

Qué no hacer:

-Nunca mires directamente al Sol sin protección adecuada.

-No uses gafas de sol comunes, filtros caseros, vidrios ahumados o negativos de película.

-Evita usar cámaras fotográficas (análogas o digitales) sin filtros solares especiales.

Aunque el eclipse solar parcial del 29 de marzo no será visible en México, es una excelente oportunidad para recordar la importancia de observar estos fenómenos de manera segura. Si tienes la oportunidad de viajar a una región donde sí sea visible, asegúrate de seguir las recomendaciones para proteger tu vista. (Noticias de México)

    Avatar photo

    Tu momento Noticias

    https://tumomento.com.mx

    Notas relacionadas

    Leave a Reply

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *