El INAI llama a continuar la promoción de la cultura archivística en México

Hay que garantizar que los archivos sigan siendo el sustento de la memoria institucional y un pilar de la rendición de cuentas, coincidieron Adrián Alcalá Méndez y Josefina Román Vergara, comisionado presidente y comisionada del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), ante la reforma constitucional que desaparece al INAI y distribuye sus funciones.
Ambos participaron en la mesa de diálogo El papel de los organismos garantes de transparencia en la promoción y difusión de la cultura archivística, organizada por el órgano garante de la Ciudad de México (InfoCDMX).
Alcalá Méndez señaló que los archivos y la gestión documental son pilares para garantizar derechos como el acceso a la información y la protección de los datos personales, fortalecer la transparencia y combatir la corrupción.
“Los archivos están ahí para dar cuenta de los grandes casos de corrupción, de violaciones graves a derechos humanos. (…) Para que la sociedad mexicana siga teniendo memoria y logre acceder a la verdad”, expresó.
La comisionada Román señaló que los derechos de acceso a la información y de protección de datos personales se ejercen documentalmente y, para garantizarlos, hay que cuidar los archivos y fortalecer la gestión documental.
“Desde hace muchos años el Archivo General de la Nación, el INAI y los órganos garantes a través del Sistema Nacional de Transparencia hemos trabajado de la mano para fortalecer el tema de los archivos y la gestión documental, porque reconocemos que sólo se pueden ejercer vía los documentos”, dijo.
En la mesa de diálogo también participaron Laura Lizette Enríquez Rodríguez, María del Carmen Nava Polina y Julio César Bonilla Gutiérrez, comisionada presidenta, comisionada y comisionado del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública, Protección de Datos Personales y Rendición de Cuentas de la Ciudad de México (InfoCDMX); Alejandra Langarica Ruiz, comisionada presidenta del organismo garante de Nayarit, y Brenda Sherlyn Galván Juárez, subdirectora de Desarrollo Archivístico del Archivo General de la Nación.