La privacidad de las mujeres vale oro: Norma Julieta del Río Venegas

• Cualquier vulneración a la privacidad o en el tratamiento de datos personales hay que denunciarla, dijo Del Río Venegas, comisionada del INAI.
La privacidad y los datos personales valen oro, por ello hay que cuidarlos y denunciar cualquier vulneración, dijo Norma Julieta del Río Venegas, comisionada del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), al participar de manera virtual en la mesa de diálogo Privacidad y mujer: desafíos en espacios clave, en el marco del Día Internacional de la Mujer.
“Cuidemos nuestros datos personales en las redes sociales. Cuidemos nuestros datos personales en todos lados. No demos nuestros datos personales tan fácil. Cualquier vulneración que tengamos a nuestra vida privada hay que denunciarla. Yo los invito a que denuncien, porque la denuncia es justicia”, aseguró Del Río Venegas.
La mesa de diálogo fue convocada por el Instituto Zacatecano de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (IZAI) y la Universidad Autónoma de Durango, campus Zacatecas.
En su participación, la comisionada llamó a las mujeres a denunciar, a romper los techos de cristal y apoyar a otras mujeres. “Romper los techos de cristal cuesta mucho. A mí me ha costado mucho romper este techo de cristal para llegar a donde estoy. Ese techo lo dejé abierto para que por ahí trasladen más mujeres”, expresó.
Dijo que las mujeres tienen derecho a manifestarse. “No detengamos las manifestaciones de las libertades de la gente, dejemos que se expresen. También eso habla de un respeto hacia las propias mujeres. El discurso se queda aquí en los escritorios. Las acciones se ven reflejadas”, apuntó.
En la actividad participaron también Nubia Coré Barrios Escamilla y Fabiola Torres Rodríguez, comisionada presidenta y comisionada del IZAI; Mónica Ley García Flores, directora de la Universidad Autónoma de Durango, campus Zacatecas; Karla Guardado Oropeza, secretaria de las Mujeres de Zacatecas; Liliana Angélica Vélez Rodríguez, docente de la Universidad Autónoma de Zacatecas; Yadira Pulido Valadez, del Frente Nacional contra Violencia Vicaria, y Alondra Esquivel Gallardo, visitadora adjunta de la Comisión de Derechos Humanos de Zacatecas.