Científicos exigen la expulsión de Musk de la Royal Society

 Científicos exigen la expulsión de Musk de la Royal Society

Más de 3,000 científicos, incluidos varios premios Nobel, han firmado una petición solicitando la expulsión de Elon Musk de la Royal Society. Este hecho se deriva de sus acciones y comentarios, que han sido percibidos como una violación de los principios de la prestigiosa institución británica.

Elon Musk fue admitido en la Royal Society en 2018, en reconocimiento a su trabajo en los sectores espacial y de vehículos eléctricos, específicamente por su impacto con SpaceX y Tesla. La Royal Society, fundada en 1660, ha tenido en sus filas a figuras de renombre como Isaac Newton y Albert Einstein, y actualmente cuenta con cerca de 1,800 miembros, entre ellos 85 galardonados con el Premio Nobel.

La polémica detrás de la petición

La solicitud para expulsar a Musk de la Royal Society se basa en acusaciones de que el magnate ha promovido teorías conspirativas infundadas a través de su plataforma, X (anteriormente conocida como Twitter). Los firmantes de la carta, entre los que destacan científicos de renombre como Stephen Curry, profesor emérito de biología estructural en el Imperial College de Londres, argumentan que Musk ha sido uno de los principales difusores de noticias falsas.

El profesor Geoffrey Hinton, ganador del Premio Nobel de Física 2024 y uno de los pioneros en inteligencia artificial, también se mostró a favor de la expulsión. Hinton aseguró que la influencia de Musk en las instituciones científicas de EE. UU. es perjudicial, señalando específicamente el daño que ha causado al ámbito científico mediante sus intervenciones públicas.

Respuesta de Musk

Elon Musk no tardó en reaccionar ante las críticas. A través de su cuenta en X, respondió a Geoffrey Hinton, calificando los comentarios de “ignorantes, crueles y falsos”. Musk defendió su postura, indicando que a él no le importan los premios o membresías, y que la historia es el verdadero juez de sus acciones.

En cuanto a la solicitud formal, la Royal Society ha mantenido una postura cautelosa. Aunque la petición para la expulsión fue discutida por los miembros de la institución, el nombre de Musk sigue apareciendo en el registro oficial de la Royal Society, lo que indica que, al menos por ahora, no se ha tomado ninguna decisión respecto a su expulsión.

Impacto y preocupaciones en la comunidad científica

La controversia ha puesto en evidencia las tensiones dentro de la comunidad científica y tecnológica, particularmente en lo que respecta al papel de Musk en la difusión de información en plataformas como X. Los firmantes de la petición argumentan que las políticas implementadas por Musk en la red social han facilitado la propagación de desinformación, lo que ha exacerbado la crisis de credibilidad en los medios digitales.

En su respuesta, la Royal Society expresó su preocupación por las amenazas que enfrentan los científicos en EE. UU., especialmente en relación con recortes radicales en el financiamiento de la investigación. Esto ha generado un debate sobre la responsabilidad de los líderes tecnológicos en la preservación de la integridad científica y la protección de la verdad en la era digital.

La discusión continúa mientras la comunidad científica y los miembros de la Royal Society siguen analizando los efectos de las acciones de Musk en la ciencia y en el ámbito público global. (Cadena Política)

    Avatar photo

    Tu momento Noticias

    https://tumomento.com.mx

    Notas relacionadas

    Leave a Reply

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *