Seguro amplio para bienes, equipos y pasajeros, con el que cuenta el Tren Maya

Con un valor de referencia declarado en bienes y equipos por más de 486.2 mil millones de pesos, el Tren Maya cuenta con un seguro patrimonial extendido que expira el último día del presente año.
Las coberturas amparan a los pasajeros y su equipaje, y los bienes operativos y ferroviarios del transporte turístico y de carga, a pesar de que en esta última modalidad se pospuso para iniciar en 2026.
El convenio para la prestación de servicios TM-CGRMSG-SVS-0036/2023 fue suscrito por la empresa de participación estatal mayoritaria Tren Maya con la paraestatal Agroasemex, el 15 de diciembre de 2023.
El “Anexo Técnico: Contratación del Servicio de Aseguramiento Patrimonial del Tren Maya” (elaborado en octubre del año pasado) se detallan nueve cláusulas en las que se estipula una protección de 24 horas de los siete días de la semana, del 15 de diciembre de 2023 al 31 de diciembre próximo.
La póliza se maneja tipo “blanket” (sin mencionar la relación de bienes), pero ampara al sistema y equipo ferroviario integrado por 2 mil 430 kilómetros de vía, que incluye rieles, durmientes, fijaciones, aparatos de vías, implementos y aparatos de control, y mil 380 km de vía doble electrificada.
Se protege también a los trenes estándar diésel modelo DMU modelo X’trapolis (de 230 pasajeros), y diésel eléctrico (de 230 y 450 pasajeros), y los de larga distancia tipo turismo.
Además de los carros de pasajeros, a los furgones, plataformas, carros tanque y góndolas, y los eventos inesperados que ocurran en las maniobras de carga y descarga.
Entre los bienes inmuebles protegidos están las estaciones, puentes, paraderos, talleres y los que incluyen cocheras, bases de mantenimiento, almacenes generales y de residuos inflamables y peligrosos, cisternas, edificios de servicios y oficinas.
Por daños a terceros y de responsabilidad civil, se cubre el robo o avería de equipaje registrado y de mano, y en caso de un accidente la atención médica y quirúrgica, rehabilitación, hospitalización, medicamentos y material de curación, aparatos de prótesis y ortopedia, traslados, fallecimiento y gastos funerarios.
Otras situaciones protegidas son los costos y gastos adicionales ante contingencias que impidan la operación administrativa del Tren Maya, como los gastos fijos, sueldos y salarios, renta de predios y equipo provisionales, mudanzas, luz, calefacción, horas extra al personal, viajes y anuncios, hasta por seis meses.
Ante riesgos catastróficos por fenómenos hidrometeorológicos está cubierta la pérdida de equipo rodante, vehículos y vehículos de auxilio y documentos valiosos, y aquellos daños que generen contaminación o daño ambiental.
La cobertura incluye todo tipo de riesgo de pérdida o daño total o parcial que ocurra de manera accidental, súbita, imprevista o fortuita por huracanes, ciclón, tifón, daños por agua, avalanchas de lodo, inundación, golpe de mar y vientos tempestuosos.
Además, incendios, caída de rayos, árboles o antenas, explosiones, huelgas, alborotos populares, conmoción civil, vandalismo y daños y actos criminales.
Lo que no cubre el seguro es el desgaste normal, corrosión, agotamiento, deterioro gradual, oxidación y humedad ambiental, y la falla en la alimentación de fuerza motriz, de agua, electricidad, calor o vapor de las máquinas.
Tampoco, los actos deshonestos o fraudulentos de empleados y la pérdida de objetos valiosos como lingotes de oro, alhajas y pedrería que no esté montada, pieles, joyería, gemas, piedras preciosas o semipreciosas, oro, plata, platino u otras aleaciones, cheques, giros postales, comprobantes de tarjetas de crédito y documentos negociables.
Fuente: Luces del Siglo