Establecen CJIM y el colectivo “Todas y todos por los Derechos Humanos en Michoacán”, ruta de trabajo en favor de las mujeres víctimas de violencia

 Establecen CJIM y el colectivo “Todas y todos por los Derechos Humanos en Michoacán”, ruta de trabajo en favor de las mujeres víctimas de violencia

Morelia, Michoacán, a 11 de septiembre de 2024.- Con el objetivo de reforzar la vinculación con organizaciones de la sociedad civil, la Fiscalía General del Estado (FGE), a través del Centro de Justicia Integral para las Mujeres (CJIM), sostuvo un encuentro con el colectivo “Todas y todos por los Derechos Humanos en Michoacán”, en el que se estableció una ruta de trabajo en favor de las mujeres víctimas de violencia.

La reunión estuvo encabezada por la Directora General del CJIM, Rosario Berber Cerda, y tuvo como finalidad mejorar el trabajo de la Institución, al incorporar la perspectiva ciudadana, permitiendo conocer de primera mano las necesidades y problemáticas que enfrenta la ciudadanía en su día a día, así como mejorar los procesos de atención, a fin de garantizar el derecho de acceso a la justicia a las personas víctimas de cualquier delito.

img 20240911 wa00925354796772411561649

En presencia de Pedro Fernández y Laura Paredes, representantes del colectivo “Todas y todos por los Derechos Humanos en Michoacán”, Rosario Berber señaló que el Fiscal General, Adrián López Solís, ha marcado la directriz de reconocer la importancia de la vinculación con organizaciones de la sociedad civil, las cuales, puntualizó, brindan apoyo a personas que se encuentran en situaciones de vulnerabilidad y que, a través de la colectividad, tejen redes de apoyo y acompañamiento para atender problemáticas, canalizándolas a las instituciones correspondientes.

En ese sentido, reconoció la labor que realizan los colectivos y destacó la disposición de la FGE, a través de este Centro de Justicia, de trabajar de manera coordinada con las organizaciones, por lo que se planteó una ruta de trabajo que permitirá avanzar y cumplir con el propósito de los CJIM, el cual, resaltó, es brindar una atención integral y multidisciplinaria a las mujeres en situación de violencia, con un enfoque de género, derechos humanos, interseccionalidad, interculturalidad y no revictimización.

img 20240911 wa0093414711760842536218

Finalmente, destacó que con ello se abona en el combate a la impunidad de este tipo de delitos cometidos por razones de género.

    Avatar photo

    Juan Carlos Espinosa

    Notas relacionadas

    Leave a Reply

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *