Cancelan SEP y SEPOMEX estampilla postal por 60 años de televisión educativa y pública en México

 Cancelan SEP y SEPOMEX estampilla postal por 60 años de televisión educativa y pública en México

• Reconoce SEP papel de la televisión educativa en la democratización del conocimiento y la formación de estudiantes al hacer producción de múltiples programas y contenidos.• Es un honor conmemorar aniversario con estampilla postal que llegará no sólo a cientos de hogares en nuestra querida patria, sino a 191 países: SEPOMEX.• En 2023 se reconectó a todas las telesecundarias y telebachilleratos del país a la Red Edusat, en beneficio de más de un millón de estudiantes: Azucena Pimentel.

UTEC2

Las secretarías de Educación Pública (SEP), y de Infraestructura, Comunicaciones y Transporte (Comunicaciones), a través de la Dirección General @prende.mx y el Servicio Postal Mexicano (SEPOMEX), respectivamente, realizaron esta tarde la cancelación de la estampilla “60 años de la televisión educativa y pública en México”, en el Patio de Carteros del Palacio Postal en el Centro Histórico de la Ciudad de México.

En representación de la secretaria de Educación Pública, Leticia Ramírez Amaya, la titular de la Jefatura de Oficina de la dependencia, Gisela Victoria Salinas Sánchez, reconoció el papel de la televisión educativa en la democratización del conocimiento, la innovación y la formación de generaciones de niñas, niños, adolescentes y jóvenes al diseñar y producir múltiples programas y contenidos.

Señaló que, desde 1974, ha sido un pilar para llevar la educación a todos los rincones del país, y superar las barreras geográficas y socioeconómicas que enfrentan muchas y muchos mexicanos.

UTEC3

“A lo largo de esas seis décadas, esa modalidad educativa se ha adaptado a los cambios tecnológicos y sociales, siempre con el objetivo de ofrecer contenidos que fomenten el aprendizaje; el aprecio por la diversidad sociocultural y lingüística de un país como el nuestro, y valores como el respeto, la solidaridad y la empatía en millones de personas.”

UTEC4

Sostuvo que los medios públicos mexicanos no sólo informan, sino que contribuyen a la formación de las nuevas generaciones de estudiantes desde una perspectiva humanista y científica. @prendemx, agregó, apoya múltiples estrategias pedagógicas para asegurar la educación inclusiva, intercultural, con igualdad de género y pensamiento crítico.

UTEC5

La directora general de SEPOMEX, Rocío Bárcena Molina, señaló que para Correos de México es un honor que la televisión educativa y pública conmemore su 60 aniversario con la emisión de una estampilla postal que llegará no sólo a cientos de hogares en nuestra querida patria, sino a 191 países a través de miles de cartas y paquetes que circulan día a día por todo el mundo.

UTEC6

Resaltó que la televisión educativa ofrece cursos y clases a los que se puede acceder a través de diversas plataformas digitales y continúa con la labor de hacer llegar el conocimiento a la población mexicana.

Destacó que la estampilla formará parte del acervo filatélico de los servicios postales del mundo, y se suma a la misión de ser embajadora cultural de nuestro país.

UTEC7

La directora general de @prende.mx, Azucena Pimentel Mendoza, aseguró que la emisión de una estampilla para celebrar 60 años de la televisión educativa y pública en México es un recordatorio de la relevancia que tiene el aprendizaje a distancia, y el acceso a la cultura colectiva en la formación de las personas, además de que realza su valor como un bien colectivo.

UTEC8

Comentó que la articulación de este sello postal trasciende nuestras fronteras y pone en el mapa internacional a la televisión educativa mexicana como ejemplo de perseverancia e innovación en el uso de las tecnologías para la democratización del conocimiento.

En 2023, @prende.mx inició el proyecto de renovación tecnológica de teleplanteles con el que se reconectó a todas las telesecundarias y los telebachilleratos del país a la Red Edusat, en beneficio de más de un millón de estudiantes.

UTEC9

El director general de Canal Once, Carlos Brito Lavalle, recordó el papel fundamental que @prende.mx desempeñó durante la pandemia de COVID-19, para que las clases no se detuvieran, a través de las estrategias Aprende en Casa I y II, reivindicando la importancia de los medios públicos entre la población.

    Avatar photo

    Tu momento Noticias

    https://tumomento.com.mx

    Notas relacionadas

    Leave a Reply

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *