Aumentan 100  por ciento contagios por Covid en la semana epidemiológica 27

 Aumentan 100  por ciento contagios por Covid en la semana epidemiológica 27

La Secretaría de Salud ha confirmado un aumento significativo en los casos de COVID-19 a nivel nacional durante la semana epidemiológica 27, pasando de 200 a 400 contagios, alcanzando un total de 8,075 casos confirmados y 375 defunciones hasta el 8 de julio de 2024. Esta cifra representa un 8.2% de positividad en relación con el total de casos sospechosos.

A pesar del aumento, los casos de esta semana son un 60.15% menores en comparación con la misma semana del año pasado, cuando se registraron 20,264 casos.

Desde la semana 19 se ha observado un incremento constante en los contagios, aunque aún no se han alcanzado los niveles de 2023.

Los estados con mayor número de casos confirmados son:

– Ciudad de México

– Querétaro

– Estado de México

– Nuevo León

– Puebla

La red IRAG, encargada de monitorear la ocupación hospitalaria, reportó que hasta el sábado 20 de julio, nueve unidades médicas tienen una ocupación del 70% o más en hospitalización general. Asimismo, 15 unidades médicas presentan una ocupación de camas que oscila entre el 50% y el 70%. De estas, seis unidades reportan hospitalizaciones en camas con ventilador y una más en la Unidad de Cuidados Intensivos.

Colima es el estado con mayor número de hospitalizaciones, con una ocupación del 66.66% en camas generales. El Hospital General de Manzanillo tiene una ocupación del 100%, mientras que el Hospital General de Zona No.1 del IMSS registra una ocupación del 50%. Quintana Roo y Baja California Sur siguen con ocupaciones del 40% y 33.33% respectivamente. Nayarit, Sinaloa y Nuevo León también presentan ocupaciones del 22.22%.

Varias unidades médicas en el país están al 100% de su capacidad, incluyendo el Hospital General de Zona del IMSS en San Nicolás Garza, Nuevo León; el Hospital General de Zona de Ciudad Carmen, Campeche; el Hospital General de Apan y el IMSS Metepec en Hidalgo; y el Hospital General Dr. Raymundo Abarca Alarcón en Guerrero. Para terminar, mediante un comunicado, la Secretaría de Salud sigue de cerca la situación y reitera la importancia de mantener las medidas preventivas y buscar atención médica en caso de presentar síntomas.

Fuente: cmxnoticias.mx

    Avatar photo

    Tu momento Noticias

    https://tumomento.com.mx

    Notas relacionadas

    Leave a Reply

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *