Plan de rescate de manantiales, permanente en Michoacán

Morelia, Mich., a 15 de julio de 2024.- El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, informó que el plan de rescate de manantiales, se extenderá a otros puntos de la geografía estatal, luego de que pobladores de Jarácuaro pidieran la intervención en su comunidad.
En conferencia de prensa, el jefe del Ejecutivo estatal señaló que hay varios puntos en la entidad que pueden ser atendidos, puesto que muchos están obstruidos por construcciones como carreteras y puentes, otros más por unidades habitacionales.
“Nosotros mismos fuimos tapando los manantiales con las obras públicas, con el descuido, la ignorancia, la ambición, con todo eso. Este programa debe de ser permanente, y debe ser un programa de conservación”, resaltó.
Ramírez Bedolla aseguró que no se requiere una inversión millonaria para salvar los yacimientos de agua, como se creía en gobiernos anteriores, cuando se anunciaban intervenciones que requerían gran cantidad de recursos.
“Ese recurso, todo se gastaba en estudios, y no se invertía un peso en el lago. Entonces eso está cambiando poco a poco. Y de manera permanente también estará el programa de seguridad contra el huachicoleo”, agregó.
Tan solo en la región del lago de Pátzcuaro, refirió que se han detectado 67 manantiales, de los cuales 48 han recibido mantenimiento y 19 lo harán en la próxima temporada de estiaje, en 2025.