3 de mayo, Día Mundial de la Libertad de Prensa

Este 3 de mayo, el mundo conmemora el Día Mundial de la Libertad de Prensa, una fecha proclamada por la UNESCO desde 1993 para recordar la importancia de un periodismo libre, ético y seguro. En México, esta jornada cobra una relevancia crítica ante los constantes desafíos que enfrentan comunicadores y medios de información, desde censura y hostigamiento, hasta amenazas y agresiones fatales.
Según organismos internacionales como Reporteros Sin Fronteras (RSF), México continúa siendo uno de los países más peligrosos del mundo para ejercer el periodismo en tiempos de paz. Tan solo en los últimos años, múltiples periodistas han sido asesinados, y decenas han sufrido ataques por ejercer su labor en zonas de alto riesgo o por investigar temas relacionados con corrupción, crimen organizado o impunidad institucional.
El Día Mundial de la Libertad de Prensa no es solo una efeméride simbólica, sino un llamado urgente a proteger uno de los pilares fundamentales de la democracia: el derecho de la sociedad a estar informada.
¿Por qué es vital la libertad de prensa?
La libertad de prensa garantiza que la ciudadanía pueda acceder a información veraz, plural y oportuna. En un país democrático, los medios ejercen un rol de contrapeso frente al poder, cuestionan, investigan y visibilizan realidades que muchas veces permanecen ocultas. Sin periodistas libres, no hay rendición de cuentas ni justicia social.
Amenazas crecientes en entornos digitales
Además de la violencia física, el periodismo en México enfrenta hoy nuevas formas de censura a través de campañas de desinformación, discursos de odio en redes sociales y vigilancia digital. Estas estrategias buscan desacreditar a comunicadores y limitar el alcance de sus investigaciones, socavando la confianza pública.
Un compromiso de todos
En este 3 de mayo, los medios nos sumamos a la defensa del ejercicio libre y seguro del periodismo, haciendo eco de la necesidad de leyes efectivas, mecanismos de protección reales y una cultura de respeto a la libertad de expresión. Sin medios libres, no hay democracia; sin periodistas seguros, no hay verdad.
Este Día Mundial de la Libertad de Prensa, la consigna es clara: proteger a quienes informan es proteger a toda la sociedad. (Cadena Política)